Nacional Mas Nacional
Reafirman México y EU compromiso en seguridad internacional

Publicación:04-09-2025
TEMA: #Mexico
Ambos países reafirmaron su cooperación en materia de seguridad para desmantelar el crimen organizado trasnacional.
MÉXICO.- México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso de cooperar en materia de seguridad, basado en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.
El objetivo es trabajar de manera conjunta para desmantelar el crimen organizado transnacional y atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera.
En el marco de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ambos países acordaron respetar la integridad territorial en la lucha contra el narcotráfico y fortalecer la cooperación entre sus instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.
Para dar seguimiento a los compromisos, México y Estados Unidos establecieron un grupo de alto nivel que se reunirá de manera periódica.
Este grupo tendrá la misión de contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar túneles clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, prevenir el robo de combustible e incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos.
Durante la conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, Marco Rubio reconoció la colaboración del gobierno de Sheinbaum para enfrentar a los grupos ‘narcoterroristas’ designados por Trump.
“Queda mucho por hacer. Los cárteles son una amenaza para Estados Unidos y México, y por eso tiene lógica trabajar en conjunto”, calificando su primera visita oficial a México como “sumamente productiva”.
Ambos gobiernos destacaron que la cooperación inmediata y específica permitirá fortalecer la seguridad en la frontera compartida, detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, así como poner fin al tráfico de armas.
Además, remarcaron la importancia de avanzar en el intercambio de inteligencia dentro de los marcos legales de cada país.
Marco Rubio expresó preocupación por el uso de armas no convencionales por parte de los cárteles, como minas terrestres y drones.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley se basa en cuatro ejes fundamentales: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua.
Señaló que este esfuerzo ha permitido avances concretos, como la entrega de 55 delincuentes solicitados por Estados Unidos.



Te podría interesar - Busca Rubio eliminar las barreras comerciales
« El Universal »