Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Rechaza Sheinbaum los posibles bombardeos de EU

Rechaza Sheinbaum los posibles bombardeos de EU


Publicación:23-08-2025
++--

La presidenta, Claudia Sheinbaum, rechazó enfáticamente que Estados Unidos u otro país se atrevan a violar la soberanía nacional.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, rechazó enfáticamente que Estados Unidos u otro país se atrevan a violar la soberanía nacional, luego de que el director de la DEA (Administración de Control de Drogas), Terry Cole, evitara descartar la posibilidad de bombardear a cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. 

La Mandataria aseguró que México es un país libre, independiente y soberano. "Si lo intentaran, tenemos el Himno Nacional: '...un soldado en cada hijo te dio'", advirtió durante su intervención en Palacio Nacional, haciendo frente a cualquier intento de injerencia extranjera. El comentario surge después de que Terry Cole mencionara que no se atrevía a descartar la posibilidad de que el presidente Donald Trump pudiera realizar un bombardeo en territorio mexicano para atacar a los cárteles de la droga. 

Ante esta afirmación, Sheinbaum afirmó que tal escenario no ocurrirá y destacó la fuerza del país tanto a nivel nacional como internacional." México tiene mucha fuerza: nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo e internacional. Entonces, no, eso no va a ocurrir", reiteró.

En su conferencia matutina del 21 de agosto, Sheinbaum también respondió a las declaraciones del titular de la DEA, quien afirmó que México mantiene con esa agencia estadounidense una "colaboración sin precedentes". 

La Mandataria aclaró que no entrará en más debates sobre el tema y recordó que cualquier agente extranjero que desee operar en México debe solicitar permiso a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y cumplir con la Ley de Seguridad Nacional. "Agentes de esta agencia, como de otras, que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores; se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional.

Hay, en algunos casos, información que se brinda a través del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, en el marco de nuestra soberanía. No hay más que eso", subrayó.

El pasado 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del programa "Proyecto Portero", que según la agencia, consistiría en la colaboración entre investigadores mexicanos, fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos para identificar objetivos conjuntos y coordinar estrategias, incluyendo el intercambio de inteligencia.

Días después, el 21 de agosto, Terry Cole elogió la "disposición sin precedentes" de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, tras un anuncio de operación conjunta en la frontera que fue posteriormente desmentido por autoridades mexicanas. 

Cole destacó que los esfuerzos del gobierno de Trump para asegurar la frontera podrían reducir los casos de envenenamiento por fentanilo en Estados Unidos y que la cooperación con México permite salvar vidas estadounidenses.

Respecto a la posibilidad de que la DEA apoye planes de la Administración estadounidense para bombardear cárteles, Cole afirmó que su agencia "apoyará la decisión" que tome Trump, asegurando que cumplirán con su misión y recordando que han estado en guerra con estos grupos durante más de 40 años.

Desde su regreso al poder, Trump ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su gobierno, se produce en países como México con precursores químicos de China.  En 2024, el consumo de fentanilo provocó más de 48 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos, según registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Sheinbaum, por su parte, reafirma que México no permitirá que la soberanía nacional sea vulnerada en esta lucha contra el narcotráfico.



« El Universal »