Banner Edicion Impresa

Nacional Partidos Políticos


Rechazan candidatura de Kenia López Rabadán

Rechazan candidatura de Kenia López Rabadán
La falta de consenso podría retrasar la integración de la Mesa Directiva, como ocurrió en 2019 con Xavier Azuara.

Publicación:31-08-2025
++--

Si la oposición persiste, la sesión del domingo no alcanzaría los votos necesarios para instalar la nueva mesa.

Un sector de Morena en la Cámara de Diputados anunció que rechazará la noche del sábado la candidatura de Kenia López Rabadán (PAN) para presidir la Mesa Directiva de la Cámara Baja a partir del 1 de septiembre. 

De mantenerse esta postura, no habría consenso para la elección de los integrantes de ese órgano de dirección legislativa en la sesión preparatoria del domingo.

La situación recuerda a la crisis política de 2019, cuando la bancada guinda se opuso a que Xavier Azuara presidiera la cámara. 

En esa ocasión, Dolores Padierna calificó a Azuara como "un casi nazi" debido a sus posturas de ultraderecha, lo que provocó un retraso en la instalación de la Mesa Directiva.

Seis años después, ante la propuesta del PAN para que Kenia López Rabadán asuma la presidencia, Padierna señaló: "Vamos a cumplir con la ley (Orgánica del Congreso), la presidencia le corresponde al PAN, no hay duda, pero no cualquiera del PAN, que debe proponer a personas que transiten por todos". 

De concretarse el rechazo, Morena no podría otorgar los votos necesarios de dos terceras partes para integrar la nueva mesa. Y como ocurrió el 31 de agosto de 2019, la actual Mesa Directiva tendría que mantenerse cinco días más para conducir la sesión de Congreso General y recibir el primer Informe presidencial de Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el presidente del PAN, Jorge Romero, expresó confianza en que se alcanzará el consenso y defendió la candidatura de López Rabadán, quien actualmente ocupa la vicepresidencia de la Mesa: "Es algo que respetuosamente está procesando el grupo parlamentario de San Lázaro. De no cumplirse con lo previsto, no tengan duda de que Acción Nacional va a levantar la voz para su cumplimiento".

Sin embargo, Dolores Padierna reiteró que el PAN debe proponer a alguien que pueda ser aceptado por Morena, pero que López Rabadán no cumple con ese requisito. 

Ante la oposición interna, se ha planteado que el PAN presente otros nombres, incluyendo a Federico Döring, Germán Martínez, María Elena Pérez Jaén e incluso Margarita Zavala, quienes tampoco cuentan con la aprobación de la bancada mayoritaria.



« El Universal »