Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Reconoce Concanaco Servytur Estrategia Nacional Contra la Extorsión

Reconoce Concanaco Servytur Estrategia Nacional Contra la Extorsión
La confederación calificó la extorsión como una amenaza nacional que afecta a negocios, familias y a la economía del país.

Publicación:08-07-2025
++--

Lo informó la cámara empresarial a través de un comunicado.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) expresó su respaldo a la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, presentada por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

En un comunicado oficial, la confederación calificó la extorsión como "una amenaza nacional" que requiere justicia, coordinación interinstitucional y defensa activa del territorio, al tiempo que advirtió que el problema es más grave de lo que reflejan las cifras oficiales.

"Reconocemos el esfuerzo del gobierno federal, pero la extorsión no solo afecta a los negocios, sino al bienestar de las familias y la economía nacional. Es urgente desmantelar las redes criminales y proteger a quienes se atreven a denunciar", declaró Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco.

La estrategia, anunciada el 6 de julio prioriza ocho entidades que concentran el 66% de las extorsiones en el país: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Entre las medidas destacadas están el congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a extorsionadores por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el bloqueo de líneas telefónicas usadas en el delito, operativos en centros penitenciarios para decomisar equipos celulares y la implementación del número 089 como línea nacional para denuncias anónimas. 

Asimismo, se fomentará la capacitación de cajeros de tiendas y personal bancario para detectar y prevenir depósitos a extorsionadores.

Destacó que la estrategia coincide con propuestas que ha impulsado desde 2024, como la creación de Unidades Antiextorsión, el fortalecimiento de canales de denuncia anónima y campañas de prevención. 

Además, De la Torre, hizo un llamado enérgico a las autoridades para actuar con celeridad, recordando el asesinato de Julio César Almanza Armas, presidente de Fecanaco Tamaulipas hace casi un año.

 



« El Universal »