Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Remueven a 4 directivos por presuntos actos de corrupción

Remueven a 4 directivos por presuntos actos de corrupción
Por presunta corrupción retiran de sus cargos a seis directivos de Birmes.

Publicación:11-04-2025
++--

El gobierno federal removió de sus cargos a cuatro directores de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex)

El gobierno federal removió de sus cargos a cuatro directores de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), entre ellos a su director general, Iván de Jesús Olmos, luego de que se detectaron sobreprecios en la adquisición de la compra consolidada de medicamentos por 13 mil millones de pesos.

Entre los funcionarios —con menor rango— que fueron removidos están Fabián López Xochipa, encargado de despacho de la Dirección de Planeación Estratégica; Emma Luz López Juárez, directora de Administración y Finanzas, y Carla Irene Anaya Guendulain, encargada de la Dirección de Logística.

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y explicó que son entre cinco y seis las personas removidas del cargo, quienes llevaban tiempo en la empresa, incluso antes de que llegara al poder el expresidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, tomaron la decisión de removerlos mientras se realizan las investigaciones.

"Cuando venga la investigación, ya sabremos quiénes estuvieron de responsables, o una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso", explicó.

Por esa razón, afirmó, hay un nuevo equipo en Birmex, entre ellos Carlos Ulloa Pérez, quien se va a desempeñar como encargado, y se trabaja con las secretarías Anticorrupción y de Salud para darle seguimiento al procedimiento. Sheinbaum Pardo recordó que se hizo una plataforma de monitoreo público para ver qué medicamento se compra y a qué precio.

"Aunque haya sido una persona que tenía nivel de subdirección quien hizo el acuerdo al final para cerrar un trato, todos tienen que estar revisando, particularmente algo tan delicado como es la compra de medicamentos. Entonces es cero corrupción y es cero corrupción".

También indicó que habrá un nuevo procedimiento de subasta inversa, que significa poner "a las empresas a través de CompraNet y dicen: ´¿Quién ofrece mejor calidad y menor precio?´, y entre ellas compiten. En poco tiempo se puede ver cuál es la de mejor calidad, cuál es la de menor precio. Participan varios, ya no solamente está una persona asignando un contrato, y de esa manera garantizamos que, en menos de 15 días, estén nuevamente asignados los contratos".

 

 



« El Universal »