Nacional Presidencia
Reprocha Sheinbaum al INE sobre elecciones judiciales

Publicación:25-06-2025
TEMA: #Mexico
La mandataria federal acusó que el INE "se extralimitó" al decir que "había votos que no deberían de haberse incorporado" en elecciones judiciales.
MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) "se extralimitó" al decir que "había votos que no deberían de haberse incorporado" al resultado final de la elección judicial del pasado 1 de junio.
En conferencia del martes, Sheinbaum también insistió en que hace falta una reforma electoral que en su momento presentará y opinó que hay consejeros del INE que están en contra de la 4T.
"Entonces, sí son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en ´todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación hay que votar en contra´, independientemente de cuál sea o qué se presente", consideró.”.
Indicó que la reforma electoral se relaciona con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE y los partidos políticos, "8 mil millones de pesos costó la elección ahora; la cantidad de recursos en las elecciones, recursos que tiene el INE, que tienen los partidos políticos y otras formas. También los plurinominales".
"Está en mis 100 puntos una reforma electoral que hace falta y ya. En su momento la vamos a presentar", dijo.”.
Cinco consejeros del INE votaron en contra de avalar la elección: Claudia Zavala, Martín Faz, Arturo Castillo, Jaime Rivera y Dania Rave.
A favor votaron: Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell López, Uuc-kib Espadas y Carla Humphrey.
Sheinbaum comentó que en la oposición hay "mucha hipocresía" porque hablan de que "se acabó la República, que hay antidemocracia, que el gobierno censura.
"Nunca hablan del fraude electoral de 2006, porque quien era presidente del Instituto Federal Electoral en 2006, es uno de los comentócratas más mencionados; cuando él validó un fraude electoral, que nunca permitieron que se abrieran las casillas para contar todos los votos, que votaron por quemar las urnas después o quemar las boletas para que nunca se supiera cuál fue el resultado real de 2006, nunca mencionan eso, eso no es parte de eso", insistió la Mandataria federal.”.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), admitió que han tenido "muchos problemas" con los jueces y destacó la coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria "que ha ido dando unos resultados excelentes".
El fiscal general puntualizó que pese a los problemas con los jueces "el hecho de seguir estos procedimientos, de trabajar juntos, de estar coordinados, y los aseguramientos que hemos logrado y todos los procedimientos en los que hemos estado, nos han dado un resultado verdaderamente extraordinario", dijo.
Sheinbaum aprovechó también para expresar que un buen juez no se define por una toga, luego de que el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, anunció que no vestirá la toga.
Te podría interesar - Elimina la Cámara Baja el carácter civil de la GN
« El Universal »