Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Se rechaza entrada de tropas estadounidenses al país

Se rechaza entrada de tropas estadounidenses al país
México.

Publicación:30-08-2025

TEMA: #SRE  

version androidversion iphone
++--

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la seguridad en nuestro país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la seguridad en nuestro país es una tarea exclusiva de las autoridades mexicanas; esto, en respuesta a las declaraciones de Ted Cruz sobre aceptar la "oferta" de Estados Unidos para combatir los cárteles de droga.

A través de una nota informativa publicada el viernes 29 de agosto, la SRE señaló que la Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas.

"Existe una buena cooperación en materia de seguridad con el gobierno de los Estados Unidos, con base en nuestras leyes y los tratados internacionales adoptados por ambos países, siempre con respeto a la soberanía de nuestro país, que es irrenunciable", dijo la dependencia.

Expresó que en las conversaciones que se tienen con el Departamento de Estado desde hace varios meses, sobre un nuevo entendimiento para un programa de trabajo en materia de seguridad, se parte de que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Lo anterior fue compartido directamente con el senador Cruz por el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, en la reunión sostenida esta mañana (viernes) en la Cancillería de México", establece la SRE.

Cabe recordar que en el tema migratorio, el canciller encabezó el 22 de agosto, una conferencia de prensa para presentar una actualización de las acciones de protección en favor de los mexicanos en Estados Unidos. Durante su intervención, reiteró que México rechaza cualquier práctica que criminalice la migración, atente contra los derechos humanos o ponga en riesgo la seguridad y bienestar de sus comunidades.

Aseguró que la Comisión Permanente del Congreso ratificó siete designaciones presidenciales de igual número de embajadores y embajadoras, cinco de los cuales son miembros distinguidos del Servicio Exterior Mexicano, destacando el equilibrio entre funcionarios de carrera y externos.



« El Universal »