Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Temen aumento de huachicol ante ‘precio tope’ de la gasolina

Temen aumento de huachicol ante ‘precio tope’ de la gasolina
La Onexpo alertó que uno de cada tres litros de gasolina vendidos en México tiene un origen ilícito.

Publicación:10-02-2025
++--

Especialistas indican que la regulación de precios presionará a los empresarios a reducir costos, lo que podría abrir la puerta a la compra de huachicol.

El control de precios en gasolinas y diésel que estudia el gobierno federal podría beneficiar a los grupos del crimen organizado y al mercado ilícito de combustibles, advirtieron expertos y representantes del sector privado. 

De acuerdo con estimaciones, cerca de 3 mil estaciones de servicio podrían cerrar en los próximos años debido a los bajos márgenes de ganancia, dejando un vacío que podría ser aprovechado por organizaciones que comercializan huachicol

"Si cierras de golpe esas estaciones, los grupos criminales tomarán lo que deja el mercado", alertó Andrés Gutiérrez, director de CIEFSA.

La presidenta Sheinbaum y su gabinete energético buscan establecer un precio máximo para evitar ganancias excesivas en gasolineras y proteger a los consumidores. 

La mandataria ha enfatizado que prefiere alcanzar un acuerdo voluntario con los empresarios antes de proceder con sanciones. Sin embargo, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) ha señalado que se deben analizar diversos factores en la fijación de precios, como costos logísticos, calidad del combustible y la presencia de productos de origen ilícito.

Actualmente, uno de cada tres litros de gasolina vendidos en el país proviene del mercado negro, de acuerdo con cifras de la Onexpo

Especialistas advierten que al reducir sus márgenes de maniobra, algunas estaciones podrían recurrir a opciones más baratas, como el huachicol

Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, destacó que "al fijar el precio se beneficia el contrabando, la adulteración y el despacho de litros incompletos".

Esto afectaría la rentabilidad de las estaciones, incentivando el consumo de combustibles ilícitos. El narcotráfico ha encontrado en la venta de combustibles una fuente de ingresos tan lucrativa como el tráfico de drogas o la extorsión, señaló Marcial Díaz Ibarra, consultor de QUA Energy. 

La falta de trazabilidad y regulación en la cadena de suministro dificulta combatir este fenómeno. 



« El Universal »