Nacional Dependencias Federales
Temporal de lluvias se intensifica en gran parte México

Publicación:24-06-2025
TEMA: #Clima
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada
CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- La interacción de varios sistemas meteorológicos está generando un temporal de lluvias
que afecta a la mayor parte del territorio mexicano. Entre los factores responsables se encuentran un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, un centro de baja presión en altura ubicado sobre el oriente y noreste del país, así como el ingreso continuo de aire húmedo proveniente del Golfo de México.
Esta combinación ha generado condiciones para lluvias de intensas a moderadas, acompañadas por posibles descargas eléctricas, ráfagas de viento y, en algunos casos, caída de granizo.
-----¿Cómo estará el clima en cada estado?
Las autoridades meteorológicas han informado sobre las regiones que se verán más afectadas por este temporal.
Lluvias puntuales intensas (más de 75 mm):
Veracruz y Puebla, por influencia del canal de baja presión y humedad del Golfo.
Nayarit y Chihuahua, debido al patrón de circulación tipo monzón.
Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, por efecto de la vaguada monzónica y una zona de baja presión en el Pacífico sur.
Chiapas, por humedad del Caribe y un canal de baja presión desde el sureste.
Lluvias muy fuertes (50-75 mm):
Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, por humedad del Golfo y condiciones en altura.
Durango, Sinaloa y Sonora, debido a inestabilidad atmosférica y monzón.
Guerrero, por la influencia del Pacífico sur.
Tabasco, afectado por humedad del Caribe.
Lluvias fuertes (25-50 mm):
Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato, afectados por sistemas centrales.
Quintana Roo, Yucatán y Campeche, en interacción con aire húmedo del Caribe.
Chubascos aislados (5-25 mm):
Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, con menor acumulación, pero aún bajo los efectos del canal de baja presión.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos y zonas urbanas. Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional continuarán actualizando los pronósticos conforme evolucione el temporal.
Esta combinación ha generado condiciones para lluvias de intensas a moderadas, acompañadas por posibles descargas eléctricas, ráfagas de viento y, en algunos casos, caída de granizo.
-----¿Cómo estará el clima en cada estado?
Las autoridades meteorológicas han informado sobre las regiones que se verán más afectadas por este temporal.
Lluvias puntuales intensas (más de 75 mm):
Veracruz y Puebla, por influencia del canal de baja presión y humedad del Golfo.
Nayarit y Chihuahua, debido al patrón de circulación tipo monzón.
Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, por efecto de la vaguada monzónica y una zona de baja presión en el Pacífico sur.
Chiapas, por humedad del Caribe y un canal de baja presión desde el sureste.
Lluvias muy fuertes (50-75 mm):
Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, por humedad del Golfo y condiciones en altura.
Durango, Sinaloa y Sonora, debido a inestabilidad atmosférica y monzón.
Guerrero, por la influencia del Pacífico sur.
Tabasco, afectado por humedad del Caribe.
Lluvias fuertes (25-50 mm):
Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato, afectados por sistemas centrales.
Quintana Roo, Yucatán y Campeche, en interacción con aire húmedo del Caribe.
Chubascos aislados (5-25 mm):
Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, con menor acumulación, pero aún bajo los efectos del canal de baja presión.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos y zonas urbanas. Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional continuarán actualizando los pronósticos conforme evolucione el temporal.
« El Universal »