Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Trabajarán en ´nueva forma de investigación´ en caso de los 43

Trabajarán en ´nueva forma de investigación´ en caso de los 43
Caso Ayotzinapa.

Publicación:06-09-2025
++--

Luego de la inconformidad que mostraron el jueves los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Luego de la inconformidad que mostraron el jueves los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por la falta de información, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se trabajará en "una nueva forma de investigación basada en evidencias", que llevará a tener mayor conocimiento de la verdad sobre la desaparición de los estudiantes.

Sobre la incorporación de expertos independientes a la investigación, la titular del Ejecutivo federal contó que le pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que hablara con Naciones Unidas, "para ver si era factible buscar expertos, precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Se está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellos", refirió.

En su conferencia mañanera ayer en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que los padres están de acuerdo en este "nuevo método de investigación" y comentó que se abre la posibilidad de integrar a expertos independientes, pero ya no serían quienes en su momento integraron el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Al destacar el trabajo del fiscal del caso, Mauricio Pazarán, la Presidenta dijo que se ha trabajado en "nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora. Se les presentaron a los padres ya en dos ocasiones con todo detalle y ahí hay información. "Lo que se está buscando por parte del fiscal es que se judicialicen estos casos, quiere decir, llevarlos ya directamente ante el juez, con suficientes pruebas, para que no pueda haber por parte de un juez, si no hay suficientes pruebas, alguna decisión de no pedir la orden de aprehensión o que no reconozcan que haya la vinculación", dijo.

Refirió la Titular del Ejecutivo federal que el fiscal del caso explicó a los familiares de los normalistas que para obtener todas las pruebas después de 11 años "tiene que llevar su caso".

Aseveró que los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos quieren que sigan las líneas de investigación que venían de años anteriores.

Además, en otro punto internacional, la mandataria aseguró que los seis mexicanos que partieron a Gaza en la Flotilla Global Sumud, para llevar ayuda humanitaria ante el conflicto Israel-Palestina, "tienen todo el apoyo" del gobierno de México.

Al preguntarle si los activistas que se embarcaron a Gaza enfrentan una situación vulnerable, insistió en que las cuatro y los dos connacionales tienen todo el apoyo.

"Cualquier apoyo que necesiten, como cualquier compatriota en cualquier situación, siempre tendrá el apoyo", insistió.



« El Porvenir »