Nacional Mas Nacional
Va Conagua contra el "huachicoleo" de agua

Publicación:07-08-2025
TEMA: #Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) intensificó la revisión administrativa de concesiones y permisos de descargas de aguas residuales.
MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) intensificó la revisión administrativa de concesiones y permisos de descargas de aguas residuales, con el fin de evitar la venta ilegal de agua, determinar su validez y evitar afectaciones a los acuíferos, ríos, lagos, lagunas, presas o canales.
La dependencia informó que también se analizan las denuncias recibidas en el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales, a partir de lo cual se iniciarán los procedimientos correspondientes.
Como resultado de estos esfuerzos, el 29 de julio personal de la Conagua, adscrito a la Gerencia de Inspección y Medición, clausuró una descarga industrial ganadera que operaba de manera ilegal en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo. Con esto, se suspendió el derrame de materia orgánica en un arroyo.
Asimismo, el 31 de julio en Zacatecas se clausuró un pozo profundo que operaba ilegalmente para la venta de agua en pipas en el centro de la capital del estado.
Mientras que el 1 de abril en Michoacán se reforzó un operativo contra huachicol de agua, con el envío de 250 elementos de la Guardia Nacional.
Buscando preservar uno de los cuerpos de líquido más importantes del país, por su capacidad de almacenamiento.
Además, personal de las secretarías de Seguridad Pública y Medio Ambiente ejecutaron acciones conjuntas de protección y vigilancia para disuadir delitos ambientales que atenten contra la naturaleza y la biodiversidad, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).
Donde también, se trabajó para mantener vivo el lago de Pátzcuaro; es la continuidad que tendrá el Programa de Empleo Temporal que este año beneficiará a mil habitantes de las comunidades cercanas, quienes en coordinación con las autoridades estatales realizarán labores manuales de limpieza, conservación de canales y manantiales, rehabilitación de muelles, protección de suelos mediante la construcción de presas, entre otras.
Realizando la labor en la región lacustre del estado que abarca los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan, agregó el mandatario michoacano, quien recordó que el año pasado, con este mismo operativo, se clausuraron 24 tomas clandestinas y se aseguraron 23 bombas utilizadas para extraer el recurso del lago que vio disminuido sus niveles en algunas zonas, debido a esta práctica realizada por años y a causas ambientales como la sequía, que afecta durante esta temporada de calor.
La Conagua explicó que, en los casos de Zacatecas e Hidalgo, se seguirán los procedimientos correspondientes para determinar su situación y acabar con la afectación a los recursos hídricos, para el beneficio de las actuales y futuras generaciones de la entidad.
Para detener el uso ilegal de los recursos hídricos, exhortó a la población a denunciar irregularidades en el uso de aguas y bienes nacionales.
Te podría interesar - "Desconoce México las negociaciones de EU con los narcos"
« El Universal »