Nacional Mas Nacional
Va Marín Mollinedo como titular de Aduanas

Publicación:15-02-2025
Rafael Fernando Marín Mollinedo es primo de Nicolás Mollinedo Bastar, más conocido como Nico, quien fue el chofer del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la llegada de Rafael Marín Mollinedo a la Agencia Nacional de Aduanas de México con el fin de aumentar la recaudación.
"Sí, sí se confirma", mencionó durante su conferencia de este viernes en Palacio Nacional.
Rafael Fernando Marín Mollinedo es primo de Nicolás Mollinedo Bastar, más conocido como Nico, quien fue el chofer del expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
"Esa es su tarea, aumentar la recaudación de las aduanas para el erario, hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación el primer mes.
"Pero él tiene la tarea ahora de coordinar a elementos [que hay] ahí (...) de la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina, civiles también, y trabajar muy de la mano con la Agencia de Transformación Digital", aseguró la Mandataria federal.
"Estoy segura de que vamos a tener más recaudación y, con ello, cumplir con los compromisos que hemos hecho y más con el pueblo de México", añadió la Titular del Ejecutivo.
El instituto ya no existe, ya desapareció
Al manifestar que "el Inai ya fue", la presidenta Sheinbaum afirmó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ya no existe y ya desapareció.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Mandataria explicó que las funciones del organismo autónomo pasarán a ser parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que suplió a la Secretaría de la Función Pública (SFP). "Ya no existe el Inai, ya desapareció. En el momento que se aprueben las dos leyes que presentó aquí Raquel Buenrostro, en ese momento ya pasan a ser parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, pero el Inai pues ya, ya fue", enfatizó.
Luego de que el Inai removió de sus cargos a dos funcionarios por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que, si esto se comprueba, los servidores públicos tienen que cumplir una sanción administrativa, y si es el caso, penal.
La Titular del Ejecutivo federal manifestó que el corrupto no es servidor público, pues el servidor público es quien sirve al gobierno y al pueblo, "y el corrupto no sirve al pueblo".
"El corrupto no es servidor público, servidor público es el que sirve al pueblo; y el corrupto no sirve al pueblo.
"Entonces, estas personas que llegaron a trabajar en el Inai, en todo caso, tienen que cumplir una sanción administrativa, y si es el caso, penal", mencionó la Mandataria.
El 12 de febrero, el pleno del Inai aprobó por unanimidad remover de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la Secretaría de Datos Personales, y a Miguel Novoa Gómez, director general de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso el secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, por supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas al organismo de futbol e incluso la exigencia de boletos.
« El Universal »