Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Votará PRI en contra de reforma a Ley de Aduanas

Votará PRI en contra de reforma a Ley de Aduanas
El coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, anunció que votarán en contra de la iniciativa.

Publicación:04-10-2025
++--

Moreira advirtió que la iniciativa podría agravar el problema del huachicol y fomentar corrupción e impunidad.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, anunció que su grupo parlamentario votará en contra de la reforma a la Ley de Aduanas, por considerar que tendrá consecuencias para la economía nacional, porque podría agravar el problema del huachicol.

"La iniciativa abre la puerta a la delincuencia organizada, fomenta la corrupción y la impunidad, pues no contempla controles civiles, auditorías independientes, profesionalización del personal ni mecanismos de denuncia protegida", refirió el priista en un comunicado.

Afirmó que Morena y el oficialismo utilizan este tema como un distractor para ocultar el origen del huachicol fiscal, así como los constantes escándalos de corrupción que involucran a morenistas, "su ineficiencia y los terribles resultados de los caprichos de la administración de Andrés Manuel López Obrador".

Detalló que se plantean sanciones desproporcionadas de hasta 250% o 300% del valor de las mercancías, lo cual podría ser inconstitucional conforme al artículo 22 de la Carta Magna, además de contravenir compromisos internacionales como el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y el T-MEC.

"Endurecer en exceso el marco aduanero, con sanciones desmedidas y procedimientos más lentos pone en riesgo el dinamismo económico, las exportaciones y millones de empleos ligados a las cadenas globales de valor.

"Lejos de fortalecer la fiscalización, un marco más restrictivo puede generar efectos adversos: menor recaudación para el Estado y mayor incentivo al contrabando", subrayó Moreira Valdez.

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará el dictamen de la reforma a la Ley de Aduanas, el próximo lunes 6 de octubre.

Por lo que la mayoría del pleno podría avalarla entre el martes o miércoles de la próxima semana en sesión ordinaria.

Además, senadores del PAN destacaron que el nuevo escándalo en la Agencia Nacional de Aduanas que con documentos falsos liberaron 33 contenedores de mercancía ilegal proveniente de China, valuados en 500 millones de pesos, es otro de los signos de la corrupción de la Cuarta Transformación y Morena.

El panista Mario Vázquez dijo que hay una gran complicidad entre funcionarios y empresas importadoras.

Como consecuencia, la corrupción golpea a productores nacionales, mientras el gobierno presume "combate a la ilegalidad". "Ya hemos visto cómo las aduanas se han convertido en nido de corruptos. Mientras, el comercio binacional está entrampado en trámites burocráticos", dijo en entrevista. 

"Esto no es un hecho aislado, es la muestra de un sistema podrido que protege intereses turbios y abandona a quienes sí generan empleo en México.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, indicó que cuando Morena dice que acabó con la corrupción no es más que una autoproclamación de un éxito inexistente o parte de una narrativa discursiva hipócrita para adoctrinar a sus bases.

"Todos sabemos que no han acabado con la corrupción; por el contrario, la corrupción en sus sexenios se ha hecho más grande en el país, pero también mucho más lastimosa, porque han involucrado a las Fuerzas Armadas y a la delincuencia organizada a una mega estructura criminal interinstitucional".

Expuso que este es el escandaloso legado de Morena al pueblo de México, el haber tiznado a nuestras Fuerzas Armadas y el haberse aliado con la delincuencia organizada para saquear al país. Clemente Castañeda, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, pidió al gobierno dejar de simular y frenar la grave corrupción en aduanas.



« El Universal »