Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Debates y promesas


Publicación:03-05-2021
version androidversion iphone

++--

Ayer en su debate televisivo, los candidatos a la gubernatura de Nuevo León sacaron gran parte de lo que traen en el morral.

Ayer en su debate televisivo, los candidatos a la gubernatura de Nuevo León sacaron gran parte de lo que traen en el morral.

Por lo que de esta manera, quienes siguieron el evento  a través de la pantalla chica, pudieron escucharlos en vivo y a todo color.

Lo mismo que sus propuestas de campaña para mejorar al estado de Nuevo León, de ganar las elecciones que están a la vuelta de la esquina.

De modo que se hicieron novedosas propuestas de todos tipos y de todos los calibres, en materia de seguridad, vialidades, etcétera.

Los participantes Clara Luz Flores, Adrián de la Garza, Samuel García, Fernando Larrazabal, Daney Siller, Carolina Garza y Emilio Jacques.

Todos por su parte hicieron lo mejor que pudieron, pero se quedaron cortos, amén de que se sacaron sus trapitos al sol.

Por lo que en todo caso, será el electorado quien tenga la mejor opinión y habrá de elegir éste 6 de junio que viene.

Por lo que toca al debate de la Comisión Estatal Electoral entre los candidatos a la alcaldía de Guadalupe hubo de todo.

Para empezar, Cristina Díaz, quien se pronunció por la continuidad, no bajó de ''Nini'' al panista Alfonso Robledo.

Y, aunque Poncho reconoció su baja gestoría, entre otras cosas reprobó el reparto de pizzas y despensas.

Yuri Vanegas, de RSP, del mismo modo y con cartelones en mano se le fue a Robledo a la yugular.

Pero ya entrado en gastos Robledo arremetió a su vez contra Daniel Torres, quien tampoco se quedó callado.

Mientras que el experto en sistemas de seguridad, Amador Medina,  del PES, se pronunció por encontrar: ''el cómo sí de las cosas''.

Y, por lo que toca al mueblero, José Luis Garza, de MC, se la llevó tranquilo, señalando en general: ''les quedó grande la silla''.

De modo que, el evento sirvió para valorar las propuestas, a sus ''gallos'', su participación y lo que han echo por el municipio.

Y, ya que hablamos de debate, hay que señalar un par de cosas. Que las redes sociales estuvieron a todo lo que da.

Amén de las personas registradas en los chats de los eventos, se mantuvieron muy activos ''metiendo su cuchara''.

Por lo que ha podrá imaginarse la gran cantidad de mensajes que eran difundidos de manera muy fluida por los participantes.




« El Porvenir »