Opinión Columna
Entre apuestas y desencuentros: el panorama legislativo en NL
Publicación:02-02-2025
++--
Los alcaldes defienden el control de las rutas de transporte municipal, mientras que el Estado muestra interés en tomar el control
A días de que los legisladores locales vuelvan a sus actividades, muy a pesar del ''interés'' por realizar su chamba y sacar sus pendientes, no dejan de aflorar las dudas.
Y, sino dele una revisada al asunto, sobre todo, cuando cada fracción trae su agenda, pero con las reservas del caso, prevaleciendo la defensa de sus colores y posiciones.
Por lo que puede ir tomándole el pulso al asunto, toda vez que amagan con caer en las misma acciones que empantanaron las negociaciones la pasada legislatura.
Por cierto, aunque los diputados ya mostraron sus cartas sobre la mesa para tomar acuerdos, como todo jugador tienen sus ases bajo la manga.
Pues aunque los legisladores del emecista Mike Flores traen a cuenta todo el interés por sacar las propuestas oficiales, en contrapeso PRIAN tiene sus reservas.
Especialmente porque sobre el rezago legislativo que ya muestra un gran atorón, se encuentra condicionada a lo que tenga que ver contra el gobernador.
Y, si una y otra bancada defiende su postura, fácil podríamos anticipar que la historia se repita, que no haya cuorum y las sesiones no se hagan.
Por lo que si no lo quiere creer, puede ir apostando doble contra sencillo, que ya hay escenas pasadas que podrían ''revivirse''.
Aunque las autoridades estatales negaron todo interés por asumir el control de las rutas camioneras implementadas por los municipios bajo el argumento de que todo tiene un precio, no dejaron de causar roncha.
Por lo que las autoridades municipales, desde luego, en espontáneo sacaron las uñas, defendiendo su postura y la implementación del servicio de transporte municipal, para alimentar las rutas camioneras.
Y, aunque se trata e un servicio complementario que ha venido a aliviar algunas deficiencias camioneras registradas a la alza de un tiempo a la fecha, sigue siendo de una gran ayuda, amagan con mejorarla.
De ahí la preocupación de los alcaldes, que en el mejor de los casos, rechazan el control o relación que en ese sentido se pueda encontrar con el Estado, sobre todo aquellos que son de diferente color.
Por cierto, con eso de que no le gusta, el gobernador Samuel García Sepúlveda se dio baños de pueblo, matando dos pájaros de un solo tiro.
Toda vez que por un lado le dio un vistazo a los trabajos del metro en sus nuevas líneas y compartió la tamalíza con los trabajadores.
Por lo que aparejado a los nuevos proyectos y desarrollo, se contempla incluso contratar un alto número de trabajadores para acelerar labores.
Mientras que Jaime Noyola, integrante de la alianza de usuarios del transporte tronó contra las autoridades estatales, por pretender controlar el servicio camionero de los municipios.
Sobre todo, por aquello de la autonomía municipal y que como ya es sabido, hay potestades establecidas en lo que marca la ley.
« Columna En Voz Baja »
