Banner Edicion Impresa

Opinión Editorial


Narrativas en disputa


Publicación:03-08-2025
version androidversion iphone

++--

Ironías del destino. Hoy, los que fueron capturados en una operación ampliamente difundida, han obtenido su libertad

Es un hecho incontrovertible. La presidencia de Felipe Calderón Hinojosa estuvo marcada por la cruenta guerra desatada contra los grupos del narcotráfico, enfrentamiento que costó miles de vidas y que mantuvo a buena parte del país en vilo.

Un episodio llamativo, por decir lo menos, fue la detención ampliamente publicitada de los presuntos integrantes de una banda de secuestradores, "Los Zodiaco", entre los cuales se encontraban Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez.

Cassez, por su origen francés, obtuvo su libertad por medio de gestiones legales del gobierno de aquel país, y ayer Vallarta fue liberado tras más de veinte años sin sentencia.

Ironías del destino. Hoy, los que fueron capturados en una operación ampliamente difundida, han obtenido su libertad, y el funcionario que encabezaba las acciones de seguridad, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos.

Vallarta ha dicho en un video difundido en redes sociales que quiere ser entrevistado por el periodista Carlos Loret de Mola, quien difundió su arresto y captura. Y adelanta que se dedicará a decir su verdad sobre los hechos de entonces.

Este asunto surge como una valiosa alternativa para el discurso oficialista, en medio del brete y la polémica por los viajes y lujos de la cúpula de Morena, y más aún por el escándalo que ha significado la presunta colusión entre personajes de la altura de Adán Augusto López con su exsecretario de seguridad, Hernán Bermúdez, para permitir operar libremente al grupo delictivo "La barredora" en Tabasco.

Como piezas de Lego, las narrativas se acomodan y parece que benefician a Morena justo cuando parecía que se les venía el mundo encima por los excesos de sus dirigentes y el turbio manejo de la seguridad en un Estado que es considerado la cuna de su líder supremo.

¿Alcanzará la liberación de Vallarta y su posterior y anunciado surgimiento como voz contra el periodista Loret (enemigo jurado del régimen), para enderezar la narrativa oficialista?

Coincidiendo con esta coyuntura, la presidencia de México anuncia como un gran logro una nueva prórroga en los plazos amenazantes del presidente estadounidense Donald Trump para la aplicación de aranceles, pero el presidente Trump ha dicho que al término de ese plazo se firmaría un nuevo acuerdo comercial.

No cabe duda que las aguas de la política internacional tienen tintes de diversos colores para nuestro país, desde la claridad de un futuro con certeza en la relación bilateral hasta la incertidumbre ante una contraparte acostumbrada a jugar al gato y al ratón con todo mundo.

Así que lo que para muchos ha sido un receso vacacional, para la política en nuestro país no ha sido sino un punto de inflexión que seguramente determinará una muy movida recta final del año, incluyendo procesos de desafuero que seguramente traerán elevadas disputas en declaraciones.

Mientras esto ocurre, en el grupo en el poder sexenal ocurren discrepancias de narrativa, con procesos de nacionalización europea incluidos, regaños por excesos vacacionales, y un cambio de estafetas mediáticas guindas.

Por tanto, mientras la política internacional y nacional sigue su cauce y dinámicas, la política de partidos cerrará el año con más expectativas que hechos concretos, y el oficialismo ve también debilitarse la columna que le ha sostenido.

No podemos adelantar pronósticos, pero será, sin lugar a dudas, un cierre de año muy interesante.




« Ivonne Ortega »
Ivonne Ortega


Publicaciones del autor