Sabias Que Económico
El Valle de México, casi sin espacio para naves industriales

Publicación:07-05-2025
TEMA: #Economia
De acuerdo con Frel, en el primer trimestre se rentaron 288 mil metros cuadrados de naves industriales en la ZMVM.
CIUDAD DE MÉXICO.- El auge del comercio electrónico y el reparto de mercancías en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está llevando a los desarrolladores a buscar espacios para naves industriales
en Tultepec, Huehuetoca y Zumpango, pues en la zona centro ya casi no hay espacio para crecer, de acuerdo con el desarrollador inmobiliario Frel.
Alan Rodríguez, director comercial de Frel, dijo que el corredor industrial de Vallejo, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli todavía tiene espacios disponibles, pero ya se está saturando, por lo que la opción es buscar fuera de la ZMVM.
"No hay tierra en la Ciudad de México y en lugares un poco más lejanos todavía hay. Los desarrolladores estamos volteando a ver Huehuetoca, Zumpango, la salida hacia Querétaro, donde todavía hay tierra, pero viene el segundo reto, que es la parte de servicios y accesos.
"Cada desarrollador debe tener su acercamiento con la entidad estatal o municipal para colaborar en las vías de acceso para que sean un poco más anchas; los tráileres no aguantan calles como las actuales. La parte eléctrica e hidrosanitaria es el reto más grande de los nuevos polos de desarrollo", comentó Rodríguez.
De acuerdo con Frel, en el primer trimestre se rentaron 288 mil metros cuadrados de naves industriales en la ZMVM, un volumen menor al del primer trimestre del año anterior, cuando se rentaron 493 mil metros cuadrados, debido a que hubo entrega de nuevos espacios y en este trimestre casi no hubo nuevas naves.
En total, el inventario de espacios industriales en la ZMVM es de 14.8 millones de metros cuadrados.
Los sectores que más ocupan naves industriales en la zona son transporte, logística y comercio electrónico; retail o consumo, y la industria automotriz.
"En Toluca hubo buena absorción del sector automotriz. Con todo lo que está sucediendo, la industria automotriz continúa rentando y creciendo, eso nos da buenas señales", destacó el director de Frel.
Por lo tanto, la tasa de vacancia del sector industrial en la ZMVM fue de 0.84%, la más baja en varios años, pues había alcanzado niveles de 1% o 1.5%.
En tanto, el precio promedio de naves industriales es de 9.40 dólares por metro cuadrado al mes, cuando el año anterior estaban en 8.78 dólares, y se espera llegue a 10 dólares en próximos trimestres.
En zonas como Naucalpan, Vallejo y Azcapotzalco las naves industriales cercanas al centro de la ciudad ya tienen un precio de 12 o 13 dólares por metro cuadrado.
El desarrollador Interlogix recientemente invirtió 3 mil millones de pesos en la edificación de cinco naves verticales en 2024, con un total de 125 mil metros cúbicos de almacén.
Alan Rodríguez, director comercial de Frel, dijo que el corredor industrial de Vallejo, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli todavía tiene espacios disponibles, pero ya se está saturando, por lo que la opción es buscar fuera de la ZMVM.
"No hay tierra en la Ciudad de México y en lugares un poco más lejanos todavía hay. Los desarrolladores estamos volteando a ver Huehuetoca, Zumpango, la salida hacia Querétaro, donde todavía hay tierra, pero viene el segundo reto, que es la parte de servicios y accesos.
"Cada desarrollador debe tener su acercamiento con la entidad estatal o municipal para colaborar en las vías de acceso para que sean un poco más anchas; los tráileres no aguantan calles como las actuales. La parte eléctrica e hidrosanitaria es el reto más grande de los nuevos polos de desarrollo", comentó Rodríguez.
De acuerdo con Frel, en el primer trimestre se rentaron 288 mil metros cuadrados de naves industriales en la ZMVM, un volumen menor al del primer trimestre del año anterior, cuando se rentaron 493 mil metros cuadrados, debido a que hubo entrega de nuevos espacios y en este trimestre casi no hubo nuevas naves.
En total, el inventario de espacios industriales en la ZMVM es de 14.8 millones de metros cuadrados.
Los sectores que más ocupan naves industriales en la zona son transporte, logística y comercio electrónico; retail o consumo, y la industria automotriz.
"En Toluca hubo buena absorción del sector automotriz. Con todo lo que está sucediendo, la industria automotriz continúa rentando y creciendo, eso nos da buenas señales", destacó el director de Frel.
Por lo tanto, la tasa de vacancia del sector industrial en la ZMVM fue de 0.84%, la más baja en varios años, pues había alcanzado niveles de 1% o 1.5%.
En tanto, el precio promedio de naves industriales es de 9.40 dólares por metro cuadrado al mes, cuando el año anterior estaban en 8.78 dólares, y se espera llegue a 10 dólares en próximos trimestres.
En zonas como Naucalpan, Vallejo y Azcapotzalco las naves industriales cercanas al centro de la ciudad ya tienen un precio de 12 o 13 dólares por metro cuadrado.
El desarrollador Interlogix recientemente invirtió 3 mil millones de pesos en la edificación de cinco naves verticales en 2024, con un total de 125 mil metros cúbicos de almacén.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias