Banner Edicion Impresa

Sabias Que Económico


Feria de Afores 2025: Fechas, horarios, trámites que podrás hacer

Feria de Afores 2025: Fechas, horarios, trámites que podrás hacer


Publicación:23-07-2025
++--

Este es un evento anual, el cual reúne en un solo lugar a todas las instituciones relacionadas con el Sistema de Ahorro para el Retiro.

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Te gustaría saber en qué Afore estás o cambiar a una que te convenga más?, ¿no sabes cómo revisar tu cuenta?, ¿quieres hacer un trámite, pero no sabes por dónde empezar? ¡Esta es tu oportunidad!
Del 1 al 5 de agosto, en el Zócalo de la Ciudad de México, se llevará a cabo la Feria de Afores 2025, un evento gratuito donde podrás recibir orientación personalizada y realizar trámites importantes sobre tu ahorro para el retiro, sin dar tantas vueltas ni hacer filas eternas.
Este es un evento anual, el cual reúne en un solo lugar a todas las instituciones relacionadas con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), por lo que permite a los trabajadores resolver trámites que generalmente requieren la participación de dos o más instancias.
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), ocho de los 10 trámites más comunes relacionados con el ahorro para el retiro requieren la colaboración de varias instituciones.
Reunirlas en un solo espacio facilita el proceso, reduce tiempos de espera y mejora la experiencia para las y los usuarios.
En la feria estarán presentes no solo las 10 Afores del país, sino también organismos clave como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit, el ISSSTE y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodetet), entre otros.
Esta integración ofrece una oportunidad única para resolver dudas, hacer trámites y obtener orientación directa, todo en un solo lugar.

¿Qué trámites podrás hacer en la Feria de Afores 2025?

En caso de que tengas algún trámite pendiente, en este evento gratuito podrás resolverlo de una forma más rápida. Estos son algunos de los que se podrán llevar a cabo.
* Unificación de cuentas: Facilita la unificación de los recursos del trabajador en una sola cuenta individual, sin importar si su historial de cotización corresponde al IMSS o al ISSSTE
* Separación de cuentas: Corrige errores donde dos trabajadores aparecen con el mismo CURP o Numero de Seguridad Social (NSS), y garantiza que cada uno tenga su cuenta personal con sus ahorros bien separados
* Retiro por pensión: Es el procedimiento que permite al trabajador disponer de los recursos acumulados en su cuenta Afore, ya sea para pensionarse o retirar el monto total en una sola exhibición, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la ley
* Modificación de datos personales: También permite corregir errores en el CURP o en el acta de nacimiento, llevando la documentación oficial a módulos específicos para hacer el ajuste.

Para poder realizar cambios o atender dudas, es necesario asistir con la siguiente documentación:
Identificación oficial
CURP
Número de Seguridad Social (NSS)
Comprobante de domicilio
Estado de cuenta (si lo tienes a la mano)


« El Universal »