Sabias Que Portada
Gana bloque conservador las elecciones en Alemania

Publicación:23-02-2025
TEMA: #Elecciones #Alemania
El actual canciller Olaf Scholz y el SPD sufrieron su peor derrota en más de un siglo, con apenas un 16,3 % de los votos.
El bloque conservador de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su socio bávaro, la Unión Socialcristiana (CSU), obtuvo la primera mayoría en las elecciones al Bundestag con más del 28% de los votos, según los pronósticos de las cadenas ZDF y ARD.
"Hemos ganado estas elecciones al Bundestag", declaró Friedrich Merz, líder de la CDU y probable próximo canciller de Alemania.
Sin embargo, la CDU no logró la mayoría parlamentaria de 316 escaños en un Bundestag de 630 miembros, por lo que deberá negociar una coalición para formar gobierno.
Merz expresó su deseo de cerrar los acuerdos antes de Semana Santa, en medio de un escenario internacional complejo marcado por la presidencia de Donald Trump y la guerra en Ucrania, donde la UE aún no ha sido invitada a posibles negociaciones de paz.
En el ámbito interno, la nueva administración deberá enfrentar la recesión económica y definir su postura en materia migratoria.
Merz ha condicionado cualquier pacto de coalición a un acuerdo que refuerce las deportaciones y limite drásticamente la inmigración irregular, lo que ha generado debate dentro del espectro político.
El líder de la CSU, Markus Söder, advirtió que un fracaso en este tema podría fortalecer a la ultraderecha.
Sin embargo, para Alemania la AfD se consolida como la principal fuerza de oposición tras alcanzar cerca del 20,4% de los votos, duplicando su resultado de 2021.
Su candidata, Alice Weidel, ofreció su apoyo a un eventual gobierno, aunque Merz descartó cualquier coalición con la extrema derecha.
En contraste, el Partido Socialdemócrata (SPD) sufrió su peor resultado desde 1890, con apenas un 16,3% de los votos, lo que marca el fin de la era de Olaf Scholz en el liderazgo político.
Los Verdes, con Robert Habeck al frente, se mostraron abiertos a formar parte del nuevo gobierno, mientras que La Izquierda sorprendió con más del 8% de los votos, aunque sin posibilidades de integrarse a una coalición.
« Redacción »