Sabias Que Cultural
La ópera de Santa Fe es una gran colaboración: Iván López Reynoso

Publicación:24-06-2025
TEMA: #Cultura
Habla, en entrevista, sobre su agenda internacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Santa Fe, Nuevo México, el director de orquesta Iván López Reynoso
, trabaja en los últimos ensayos de "La bohème", de Giacomo Puccini, que estrenará el próximo 27 de junio. "La Ópera de Santa Fe es un teatro en el que me encontré maravillosamente bien trabajando en 2022, que fue mi debut con El barbero de Sevilla. A raíz de esa colaboración tan satisfactoria fue que me invitaron a volver este año para dirigir una nueva producción de 'La bohème' que tendrá once funciones, así es que me encontraré todo el verano de 2025 en Santa Fe haciendo esta maravillosa ópera".
López Reynoso, quien hasta septiembre de 2024 fue el director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, habla, en entrevista, sobre su agenda internacional, el poder de la música como lenguaje universal en tiempos políticos álgidos y su reciente nombramiento como director principal de la Ópera de Atlanta, título que equivale a ser el responsable musical de la casa de ópera durante los próximos tres años.
¿Hableme de su próximo debut con la Deutsche Oper Berlin?
-La Deutsche Oper Berlin es uno de los teatros icónicos del mundo, una ópera referente en el panorama internacional, un teatro con una trayectoria increíble y prestigio incuestionable. Este debut próximo con ellos es uno de los grandes privilegios de mi carrera. Estoy ilusionado con un título que, además, se interpreta poco: la Francesca da Rimini, de Riccardo Zandonai, título crucial para la literatura operística por el vínculo profundo que tiene con el Inferno, de Dante Alighieri. Estoy ilusionado con este próximo debut que será en el otoño (24 y 31 de octubre, y 14 de noviembre) en uno de los teatros de mayor referencia mundial por la gran vanguardia en sus propuestas de programación y los grandes nombres normalmente programados ahí.
¿Qué sigue en su carrera para los siguientes meses?
-A finales de agosto, estaré una semana en México, con la Camerata de Coahuila. Es una orquesta hermosa, entregada y con disciplina. Tengo muchas ganas de conocerla porque la he escuchado en vivo, pero nunca la he dirigido. Trabajar con ella, por primera vez, es una ilusión inmensa. A partir de septiembre, voy a estar en Europa tres meses.
López Reynoso, quien hasta septiembre de 2024 fue el director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, habla, en entrevista, sobre su agenda internacional, el poder de la música como lenguaje universal en tiempos políticos álgidos y su reciente nombramiento como director principal de la Ópera de Atlanta, título que equivale a ser el responsable musical de la casa de ópera durante los próximos tres años.
¿Hableme de su próximo debut con la Deutsche Oper Berlin?
-La Deutsche Oper Berlin es uno de los teatros icónicos del mundo, una ópera referente en el panorama internacional, un teatro con una trayectoria increíble y prestigio incuestionable. Este debut próximo con ellos es uno de los grandes privilegios de mi carrera. Estoy ilusionado con un título que, además, se interpreta poco: la Francesca da Rimini, de Riccardo Zandonai, título crucial para la literatura operística por el vínculo profundo que tiene con el Inferno, de Dante Alighieri. Estoy ilusionado con este próximo debut que será en el otoño (24 y 31 de octubre, y 14 de noviembre) en uno de los teatros de mayor referencia mundial por la gran vanguardia en sus propuestas de programación y los grandes nombres normalmente programados ahí.
¿Qué sigue en su carrera para los siguientes meses?
-A finales de agosto, estaré una semana en México, con la Camerata de Coahuila. Es una orquesta hermosa, entregada y con disciplina. Tengo muchas ganas de conocerla porque la he escuchado en vivo, pero nunca la he dirigido. Trabajar con ella, por primera vez, es una ilusión inmensa. A partir de septiembre, voy a estar en Europa tres meses.
« El Universal »