Banner Edicion Impresa

Sabias Que Internacional


Moscú ignora a Trump, "no nos detendremos"

Moscú ignora a Trump, no nos detendremos


Publicación:27-09-2025
++--

Fue una cumbre muy tensa que, según medios rusos, duró solo 50 minutos.

WASHINGTON, EU.- Lejos de ser un tigre de papel. Rusia responde a las declaraciones de Donald Trump y sube la apuesta al afirmar que es un oso en plena forma y anuncia que su guerra en Ucrania continuará. También rechaza las acusaciones de violaciones del espacio aéreo de la OTAN como una "histeria infundada", mientras que Berlín señala un sobrevuelo sobre un barco suyo en el Báltico.
El día después de los ataques del presidente estadounidense frente a la Asamblea General de la ONU, el Kremlin reaccionó con irritación, minimizando las amenazas del magnate a los países que compran petróleo ruso, calificándolas de una estratagema empresarial para vender petróleo estadounidense.
"Rusia no es un tigre, es un oso, y no hay osos de papel. Rusia es un oso de verdad", replicó secamente el portavoz de Vladimir Putin, Dmitry Peskov, asegurando que Rusia mantiene su estabilidad macroeconómica. El funcionario ruso se burló entonces del magnate, e insinuó que se había visto influenciado por su reunión con el presidente ucraniano en el Palacio de Vidrio.
"Hasta donde sabemos, las declaraciones del presidente Trump se hicieron tras una interacción con (Volodimir) Zelensky, aparentemente, bajo su influencia. Esta opinión contradice por completo nuestra comprensión de la situación actual", puntualizó.
Y mientras Donald Trump pospone el vencimiento de sus ultimátums a Moscú, el Kremlin advierte que pretende continuar la guerra en Ucrania para proteger sus "intereses", "por el presente y el futuro de nuestro país". "No tenemos alternativa. Continuamos nuestra operación militar especial para proteger nuestros intereses y alcanzar los objetivos que el comandante en jefe supremo y presidente de nuestro país, Vladímir Putin, estableció desde el principio", explicó Peskov.
Respecto a la reconquista de los territorios por parte de Kiev, el portavoz del Kremlin la descartó como una pura "falsedad", también proferida por Trump a instancias de Zelensky. El mismo día que el ministro alemán de Defensa expresó que aviones rusos habían sobrevolado un buque militar alemán en el mar Báltico, Moscú desestimó las acusaciones de incursiones ilegales en los cielos de varios países europeos, y las calificó de "infundadas".
"Sentimos una histeria exaltada en el hecho de que nuestros pilotos militares violan ciertas normas e invaden el espacio aéreo de otros, pero todas estas aseveraciones son absolutamente infundadas", dijo Peskov.
Empero, en el Bundestag (Parlamento alemán), Boris Pistorius mencionó un incidente similar a la intrusión de drones y aviones de combate rusos en el espacio aéreo polaco y estonio. Estos incidentes, ocurridos en tan solo unos días, "demuestran claramente que Rusia está poniendo a prueba cada vez más sus fronteras, incluso contra los Estados miembros de la OTAN", añadió.
En el contexto de este acalorado intercambio entre Moscú y Washington, por un lado, el discurso de Zelensky en la sede de la ONU, por otro, la reunión en un hotel de Nueva York entre Marco Rubio y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Fue una cumbre muy tensa que, según medios rusos, duró solo 50 minutos. El secretario norteamericano de Estado instó a Moscú a "dar pasos significativos hacia la paz" y lo intimó a "cesar las matanzas en Ucrania".
De acuerdo con el vocero del Departamento estadounidense de Estado, Tommy Pigot, Rubio reiteró la petición del presidente Trump por el fin de las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas hacia una solución duradera en la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, ya durante el Consejo de Seguridad de la ONU, el martes, el secretario de Estado estadounidense había advertido a Rusia que la paciencia del presidente estadounidense tiene un límite. "Llegará un momento en que tendremos que concluir que quizás Moscú no tenga interés en una solución pacífica" y que "la paciencia de Trump no es infinita".


« El Universal »