Banner Edicion Impresa

Sabias Que Internacional


¿Qué son las Áreas de Defensa Nacional en frontera sur de EU?

¿Qué son las Áreas de Defensa Nacional en frontera sur de EU?


Publicación:23-05-2025
++--

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó ya a 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México advirtió este jueves sobre la designación de ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como "áreas de defensa nacional". ¿De qué se trata?
No es un anuncio nuevo. La embajada se refiere a la autorización que emitió el pasado 11 de abril el presidente Donald Trump para que el ejército de Estados Unidos tome control sobre sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar en su política migratoria.
La designación de una zona como "área de defensa nacional" o NDA, por sus siglas en inglés, tiene dos objetivos: mejorar la seguridad fronteriza y disuadir de los cruces no autorizados.
Bajo la designación de NDA, el personal militar apostado en esa zona puede detener a las personas que hayan cruzado la frontera ilegalmente en esos puntos.
Trump busca evadir así la llamada Ley Posse Comitatus, que prohíbe que el ejército se involucre en actividades policiales civiles. Pero al convertirse terrenos públicos en instalaciones militares, bajo jurisdicción del Pentágono, quienes crucen por estas zonas no sólo pueden ser retenidos, sino que los cargos se agravan.
Hasta el momento, se han creado dos Áreas de Defensa Nacional:
La primera abarca poco más de 181 kilómetros cuadrados y se ubica en Nuevo México
La segunda, de unos 163 kilómetros cuadrados, se ubica en Texas, cerca de El Paso
Hay planes para construir más NDA.
¿Qué se necesita para construir más Áreas de Defensa Nacional?
Normalmente, se necesitaría la aprobación del Congreso estadounidense para establecer zonas militares de estas proporciones. Sin embargo, Trump eludió este proceso cuando hizo su declaración de emergencia nacional en la frontera, el mismo día en que tomó posesión.
La advertencia de la embajada recuerda que estas zonas "se consideran extensiones de bases militares y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso".
Al visitar la zona, en abril, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth subrayó: "Esta es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de entrar en esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Será detenido. Será interceptado por tropas estadounidenses y la patrulla fronteriza, trabajando en conjunto".
Suman 28 migrantes detenidos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó ya a 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, en lo que representan los primeros cargos para extranjeros detenidos en las NDA.
Se entablaron cargos contra los 28 por violar las normas de seguridad en una zona militar de Estados Unidos, un delito mayor al cargo civil de cruzar la frontera de manera irregular.


« El Universal »