Sabias Que Portada
Reaviva Trump choque con gobernadores demócratas

Publicación:25-08-2025
Amaga con desplegar la Guardia Nacional en Baltimore
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el domingo una nueva advertencia política y de seguridad al amenazar con enviar tropas de la Guardia Nacional a Baltimore, Maryland, una ciudad gobernada por demócratas, en lo que describió como un esfuerzo por ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración.
La declaración ocurre después de que el mandatario ya ordenara el despliegue de efectivos en Washington D. C. a inicios de mes.
En una publicación en su plataforma Truth Social, calificó a Baltimore como una ciudad "fuera de control y plagada de delincuencia", lo que generó de inmediato el rechazo de líderes demócratas, entre ellos el gobernador de Maryland, Wes Moore, quien acusó al presidente de utilizar discursos cargados de estigmas y tácticas de miedo que calificó como propias de los años 80.
Sin embargo, la Guardia Nacional confirmó que la unidad desplegada en Washington comenzará a portar armas desde la noche de ayer, una medida que representa un endurecimiento en las reglas de actuación, pues anteriormente los soldados solo las portaban en caso de necesidad y permanecían bajo resguardo en depósitos militares.
El despliegue equivale a una toma de control federal de la policía del Capitolio.
Este no es el primer movimiento de gran escala ordenado por el presidente. En junio, Trump envió cerca de 5.000 soldados a Los Ángeles con el argumento de contener protestas contra las redadas antiinmigración.
La acción desató fuertes críticas del gobernador de California, Gavin Newsom, a quien Trump ridiculizó en redes sociales rebautizándolo como "Newscum".
El presidente lo calificó de "desagradable" y amenazó con recortar fondos federales destinados a la reparación de un puente derrumbado en Maryland.
En respuesta, Moore invitó públicamente a Trump a recorrer juntos las calles de Baltimore para confrontar lo que llamó "ignorancia y clichés" en el discurso presidencial.
Incluso ironizó sugiriendo que podían conseguirle un carrito de golf para facilitar el paseo.
Lejos de aceptar la invitación, Trump replicó que prefería ver a Moore "limpiar el desastre" antes que dar una vuelta por la ciudad, señalando un "pésimo" desempeño en materia de seguridad.
El viernes, Trump aseguró que Chicago y Nueva York son las siguientes ciudades donde podría desplegar tropas de la Guardia Nacional. "Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras", dijo a periodistas en la Casa Blanca, anticipando que "Chicago será la próxima y luego ayudaremos con Nueva York".
El posible despliegue en Chicago ha encendido alarmas locales. Aunque el Pentágono no ha confirmado los planes, el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, y el alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, ambos demócratas, rechazaron tajantemente la propuesta. "Donald Trump y los republicanos MAGA intentan presentarse como el partido de la ´ley y el orden´, pero eso está muy lejos de la realidad", publicó Pritzker en X.
El gobernador recordó que en 2024 Chicago registró 573 homicidios, lo que representa una disminución del 8% respecto al año anterior.
« Redacción »