Cultural Teatro
Celebran el movimiento como una forma de lenguaje diverso

Publicación:22-10-2025
TEMA: #performance
"Partirse en dos" resultó un performance que, a través del movimiento, convirtió al cuerpo en reflejo de la fragmentación
La Nave Generadores del Centro de las Artes de CONARTE fue el escenario ideal para que Camila Arroyo y Ricardo Daniel desplegaran sus dotes creativas en el performance "Partirse en dos".
"Partirse en dos" resultó un performance que, a través del movimiento, convirtió al cuerpo en reflejo de la fragmentación. Los artistas, reconocidos por sus estilos distintivos que convergen en escena, exploran las complejidades de la dualidad y el desdoblamiento.
La pieza es clara una muestra de cómo ambos creadores utilizan el cuerpo y la improvisación para construir narrativas, con movimientos que van desde gestos mecanizados hasta una danza fluida, provenientes de un acervo que combina técnicas como el ballet de Arroyo quien además es candidata a doctorado en Estudios de Performance en NYU, y la energía nada convencional del regiomontano Ricardo Daniel.
Camila Arroyo también presentó en Cineteca Nuevo León "Alejandra Rangel Hinojosa", dentro del ciclo, su cortometraje "Ahínco", en el que explora las tensiones entre el acto de mirar y ser mirado, entre el cuerpo que caza y el que se deja alcanzar; se trata de una coreografía en la que el movimiento y la cámara se funden para cuestionar los propios límites del cuerpo.
"La pieza es una traducción de una pieza coreográfica para escena al mundo cinematográfico, donde hacemos un estudio de diferentes cualidades que parten de la insistencia, estudiamos la memoria; es un estudio también de la dinámica entre la observación y el descanso", expuso.
El miércoles 22 de octubre por la noche, la programación siguió con Milo Tamez y Jerónimo Naranjo presentando "Batería Suspendida", un performance sonoro dentro de una instalación que trasciende las barreras convencionales de la música y el arte, ofreciendo una exploración de la riqueza sonora y sensorial.
Para cerrar el ciclo, el miércoles 29 de octubre, a las 20:00 horas, Alejandro Zertuche indagará en la presencia como eje de su acción performática con "A voice told me", en la que un grupo de personas buscan una posibilidad de contacto espiritual en la época contemporánea por medio del uso de tecnologías antiguas y actuales.
En conjunto, las piezas ofrecen un panorama plural de las posibilidades de interdisciplinariedad en la que el performance se convierte en espacio de experimentación, encuentro y transformación.
« El Porvenir / César López »




