Cultural Singularidades
Concluye con éxito Muestra Internacional de Cine Queer

Publicación:02-07-2025
TEMA: #Cine Queer
Las películas abordaron como temática esencial la exploración de la identidad sexual
Las salas cinematográficas de CONARTE se vieron repletas de cinéfilos cuya mirada repasaron las historias ofrecidas en las ocho películas y un cortometraje, dentro de la Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León este 2025, en su edición número 14.
Anoche, con la proyección de "Hot Milk", de Rebecca Lenkiewicz, culminó la programación que invitó a la reflexión de las relaciones humanas, la equidad y el derecho a la elección en temas relacionados con la identidad sexual y la diversidad, y que dio cuenta de cómo el QMTY fue un punto de encuentro con total apertura y respeto, como lo definió Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE.
Provenientes de distintos países como Bélgica, Argentina, Reino Unido, Francia, Chipre, Rumania y México, las películas abordaron como temática esencial la exploración de la identidad sexual.
Se proyectaron relatos fílmicos como el de "Un mundo para mí", ópera prima del director Alejandro Zuno, que aborda tópicos referentes a la paternidad, la identidad y la dificultad para poder tomar decisiones difíciles en el contexto de la intersexualidad, luego siete películas más y el cortometraje "Intervalo", de Roberto Fiesco, de 2025.
Quedó en la memoria el acto de apertura de la edición 14 del QMTY con invitadas como Mayra Hermosillo y Nova Coronel, actriz trans, quien interpreta el papel de Alex en la película "Un mundo para mí", además de la productora de la película, Erika Ávila.
"Poco a poco, la gente está regresando a las salas de cine luego de la pandemia", explicó Alejandro Gómez Treviño, director artístico de la Muestra.
"Tuvimos buena respuesta de público en la proyección de las películas: a ´Un mundo para mí´ vinieron 182 personas; ´Linda´ la vieron otras 49, ´El fin de las primeras veces´ unas 150 mientras que ´Lengua extranjera´ la disfrutaron 46 cinéfilos; a ver ´Intervalo´ vinieron 84; en ´Corazones jóvenes´ logramos reunir a 154, mientras que ´A tres kilómetros del fin del mundo´ respondieron 85; en ´El hombre de las respuestas´ acudieron 75 personas y anoche con ´Hot Milk´ fueron 115".
El QMTY, que el año entrante llegará a sus 15 años de creación, en este 2025 contó con el apoyo del Instituto Francés para América Latina, la Delegación de la Unión Europea en México, así como de distribuidoras nacionales como Somos Piano y Cine Caníbal, la distribuidora argentina Meikincine y la plataforma MUBI.
« El Porvenir / César López »