Cultural Singularidades
Consejos para cubrir las canas en casa sin cometer errores

Publicación:18-07-2025
TEMA: #Salud y Belleza
Una buena opción son los kits de coloración completos.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 18 (EL UNIVERSAL).- ¿Sabías que no todos los tintes cubren igual? La clave está en elegir uno diseñado para cubrir canas
rebeldes y optar por fórmulas que cuiden la fibra capilar. Una buena opción son los kits de coloración completos, que incluyen tinte, peróxido y tratamiento post-coloración. Si quieres evitar los procedimientos fuertes, existen opciones sin amoníaco o con ingredientes naturales como la henna.
Tips para elegir el tinte correcto
Verifica que el tono elegido combine con tu color base para evitar manchas en tu melena.
Si es la primera vez cubriendo tus canas, opta por un tono cercano a tu color natural.
Revisa que la fórmula del tinte contenga componentes nutritivos como ceramidas o aceites que fortalezcan el cabello.
¿Qué pasos seguir para cubrir las canas?
Para transformar tu melena y cubrir las canas en casa Vogue revela que el secreto está en seccionar tu cabello para evitar manchas y zonas sin color.
Antes de teñir:
Ubica bien qué zonas necesitan retoque: raíz, laterales o toda la melena.
Busca un lugar bien iluminado, te recomendamos que sea luz natural.
Ten a la mano guantes, pinzas para seccionar tu cabello y un espejo.
Durante la aplicación:
Empieza por la parte frontal, donde suelen aparecer más canas.
Aplica el tinte por capas finas.
No olvides cuidar el tiempo de aplicación del tinte.
Después de teñir:
Usa shampoo y acondicionador especial para cabello teñido.
Evita lavar el cabello con agua muy caliente, ya que provoca que el color se vaya más rápido.
¿Qué otras opciones hay para cubrir las canas?
Si no quieres teñir toda tu melena, hay opciones exprés como los sprays correctores de raíz, pues funcionan igual que un shampoo en seco: se aplican en segundos, duran hasta el próximo lavado y no dañan la fibra capilar.
Otra opción práctica para cubrir las canas son los productos en polvo, ideales si solo necesitas disimular canas en la línea de división o patillas. Y si prefieres algo natural, la henna es una alternativa interesante, aunque hay que usarla con cuidado y respetar los tiempos entre coloraciones
Cuidados después de teñir
Las canas suelen ser más finas y frágiles, por lo que es esencial reforzar la hidratación del cabello. Garnier aconseja sumar productos para la rutina de cuidado de tu melena, como cremas para peinar, mascarillas y aceites ligeros.
Un truco extra: evita usar planchas y secadoras al máximo o utiliza protectores térmicos para mantener el brillo de tu melena.
Sigue estos consejos y atrévete a darle color a esos mechones rebeldes y luce una melena vibrante, sana y con personalidad... sin pisar el salón.
Tips para elegir el tinte correcto
Verifica que el tono elegido combine con tu color base para evitar manchas en tu melena.
Si es la primera vez cubriendo tus canas, opta por un tono cercano a tu color natural.
Revisa que la fórmula del tinte contenga componentes nutritivos como ceramidas o aceites que fortalezcan el cabello.
¿Qué pasos seguir para cubrir las canas?
Para transformar tu melena y cubrir las canas en casa Vogue revela que el secreto está en seccionar tu cabello para evitar manchas y zonas sin color.
Antes de teñir:
Ubica bien qué zonas necesitan retoque: raíz, laterales o toda la melena.
Busca un lugar bien iluminado, te recomendamos que sea luz natural.
Ten a la mano guantes, pinzas para seccionar tu cabello y un espejo.
Durante la aplicación:
Empieza por la parte frontal, donde suelen aparecer más canas.
Aplica el tinte por capas finas.
No olvides cuidar el tiempo de aplicación del tinte.
Después de teñir:
Usa shampoo y acondicionador especial para cabello teñido.
Evita lavar el cabello con agua muy caliente, ya que provoca que el color se vaya más rápido.
¿Qué otras opciones hay para cubrir las canas?
Si no quieres teñir toda tu melena, hay opciones exprés como los sprays correctores de raíz, pues funcionan igual que un shampoo en seco: se aplican en segundos, duran hasta el próximo lavado y no dañan la fibra capilar.
Otra opción práctica para cubrir las canas son los productos en polvo, ideales si solo necesitas disimular canas en la línea de división o patillas. Y si prefieres algo natural, la henna es una alternativa interesante, aunque hay que usarla con cuidado y respetar los tiempos entre coloraciones
Cuidados después de teñir
Las canas suelen ser más finas y frágiles, por lo que es esencial reforzar la hidratación del cabello. Garnier aconseja sumar productos para la rutina de cuidado de tu melena, como cremas para peinar, mascarillas y aceites ligeros.
Un truco extra: evita usar planchas y secadoras al máximo o utiliza protectores térmicos para mantener el brillo de tu melena.
Sigue estos consejos y atrévete a darle color a esos mechones rebeldes y luce una melena vibrante, sana y con personalidad... sin pisar el salón.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias