Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Fernando Benavides y La vulnerabilidad del azar

Fernando Benavides y La vulnerabilidad del azar


Publicación:14-09-2025
++--

El tema de La vulnerabilidad del azar es el asesinato de mujeres en una región del Estado de México

"Con todas las muertes que hemos visto... este lugar ha dejado de ser parte de la civilización", afirma Fernando Benavides en su novela La vulnerabilidad del azar, publicada por Editorial Destino, del grupo Planeta en México en septiembre de 2024. ¿A qué lugar se refiere?, ¿Ucrania, Gaza, Siria, Irán...? Es el primer punto en mi atrevimiento para sugerir que usted lea esta novela. Una novela escrita con el corazón indignado, pero con los pies en la tierra, una tierra donde la vida vale tan poco y parece que hemos nacido para perder. "¿Sabes lo que pasa?" Uno de los personajes provoca nuestra curiosidad, "que el gobierno no tiene el mínimo interés en solucionar los problemas."

Pero no se alarmen, es una novela negra, no es un panfleto, y las novelas negras tratan de lo que pasó, está pasando o podría pasar. Fernando Benavides nació en la Ciudad de México en 1978 y tiene una trayectoria muy respetable como productor de audio. Como novelista, es un artesano minucioso que no deja nada al azar, que es vulnerable. Esta novela es una prueba fehaciente de que domina el arte de narrar. La progresión de las acciones son una provocación constante y resulta imposible no seguir a cada uno de los personajes que se mueven aceleradamente en estas páginas. Los judiciales Moreira y Zapata, el creativo Chacho González, el hombre de la camioneta van, Patricio Dos Casas y, desde luego, la extensa lista de víctimas. Desde Cynthia a la chica que quedó herida en un camellón de boulevard y alcanzó a llegar a su casa.

El tema de La vulnerabilidad del azar es el asesinato de mujeres en una región del Estado de México. El feminicida encuentra sus víctimas en jovencitas soñadoras a las que viola, tortura, asesina y les pone su firma, les rompe las piernas con un martillo. Moreira y Zapata se empeñan en la cacería con poca suerte. El primero, un judicial con muchos años de servicio se involucra en el caso más allá de sus fuerzas. Como suele ocurrir, pasan las semanas y el feminicida, señalado como El loco del Bordo, continúa haciendo de las suyas. "Ha aprendido las lecciones de la muerte". Incluso alguien decide imitarlo, lo que generará una situación que usted conocerá en cierto capítulo. Le provocará más que asombro. Por supuesto que la prensa mantiene el interés por cada caso, lo mismo que sus lectores. Todos conocemos la fuerza mediática de las malas noticias.

Les gustará cómo Fernando Benavides desarrolla su novela poco a poco, permitiendo que cada atmósfera resulte sugestiva y sostenga nuestro interés por conocer la suerte de cada uno de los personajes, desde el Loco del Bordo que prefiere los lugares apartados para dejar los cuerpos de las víctimas que asesina en otro lugar, hasta la manera en que el comandante Barboza exige a sus hombres que atrapen al feminicida. La capacidad de contar, de elegir espacios y perfiles, lo mismo que el lenguaje adecuado, son testimonio de que tenemos un buen novelista con nosotros y que La vulnerabilidad del azar es una novela merecedora. Le gustará también lo que comen los detectives, siempre con la prisa natural porque tienen un asesino suelto. ¿Cómo lo atrapan?, ¿hasta dónde juega el azar en el trabajo descomunal de Moreira, Zapata y sus compañeros? Sé que disfrutarán cada pista, cada kilómetro de persecución y cada rabieta de las esposas de los policías, esos que han nacido para impedir que los delincuentes se paseen tranquilamente por las calles. Ya me contarán.

 



« Elmer Mendoza »