Cultural Singularidades
Llega Cine en el Parque al MHM con la película "El Premio"

Publicación:26-06-2025
TEMA: #Cine
Filmada con una estética minimalista, "El Premio" ha sido reconocida por su fuerza emocional y belleza visual, consiguiendo premios en festivales
"Es un filme altamente sensorial: el ruido del viento, la música disonante, las tonalidades azules y pardas de la fotografía, el desorden que impera en la El ciclo Cine en el Parque que se realiza en la Explanada del Museo de Historia Mexicana proyectará la película "El Premio" (2011), primer largometraje de la guionista y directora Paula Markovitch.
Dicho ciclo que se realiza en sinergia entre el Museo de Historia Mexicana y Secretaría de Cultura, IMCINE y el programa FOCINE, se realizará el viernes 27 de junio a las 19:30 horas.
"El Premio" cuenta la historia de Cecilia Edelstein, interpretada por Paula Galinelli Herzog, una niña de siete años que vive escondida con su madre en una playa solitaria, durante los años más duros de la represión militar en Argentina. A través de su mirada infantil, la cinta aborda temas como el silencio, el miedo y la supervivencia.
Con una estética contenida y una narración intimista, la película ha sido reconocida internacionalmente por su fuerza emocional y belleza visual, evitando reconstrucciones históricas para centrarse en la experiencia emocional de la infancia.
La crítica ha elogiado su profundidad y honestidad.
Ignacio del Valle, destaca que la cinta se aleja del esquematismo político para ofrecer una visión conmovedora de la infancia amenazada.
pequeña caseta de la playa construyen una atmósfera inquietante. No hace falta ver fusiles, ni tanques, ni helicópteros para sentir la amenaza de la dictadura, basta con ver a la madre de Cecilia tratando de contener, angustiada, el agua del mar que, una noche de tormenta, se comienza a colar por debajo de la puerta de la cabaña", mencionó
Por su parte, Hugo Lara Chávez, la describe como una narración lírica y poderosa que exorciza el pasado argentino desde la mirada inocente de una niña.
"Es un filme emotivo, de personajes entrañables, de sabor nostálgico y melancólico, que logra provocar con sutileza una reflexión sobre la idea del despojo y del dolor de la época de la represión militar en Sudamérica. 'El premio' es a todas luces una narración que le ha permitido a Marcovitch exorcizar su pasado argentino, lejano y cercano a la vez".
Filmada con una estética minimalista, "El Premio" ha sido reconocida por su fuerza emocional y belleza visual, consiguiendo premios en festivales como Berlín (Oso de Plata), Guadalajara, Morelia, Jerusalén, Biarritz y Sao Paulo, entre otros.
« El Porvenir / César López »