Cultural Teatro
Lleva UANL la obra de danza "Ablución" a festival en Corea

Publicación:02-07-2025
TEMA: #Danza Contemporánea
Los integrantes de la Compañía de Danza Contemporánea de la FAE representarán no solo a la UANL, sino a todo México y a Latinoamérica
La octava edición del festival internacional de danza de Corea del Sur Arts in Tank contará con representación de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de los docentes de la Facultad de Artes Escénicas (FAE).
Brenda Berenice Calderón, Sofía Ramos Flores y Sergio Lara Salazar, junto a su coreógrafa Sunny Savoy, presentarán un fragmento de su obra "Ablución".
Los integrantes de la Compañía de Danza Contemporánea de la FAE representarán no solo a la UANL, sino a todo México y a Latinoamérica.
La Directora de la Facultad de Artes Escénicas, Deyanira Triana Verástegui, explicó que el festival se llevará a cabo del 1 al 7 de julio y asistirán artistas de 11 países, entre ellos Alemania, Australia, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, en la que será una oportunidad de posicionar el trabajo de los artistas universitarios en escenarios de talla mundial.
"Es de suma importancia esta participación de la compañía ya que nos da muchísima visibilidad en el ámbito internacional al compartir escenario con artistas profesionales de todo el mundo", mencionó Triana Verástegui.
"Asimismo, es un escaparate para mostrar lo que somos y darnos cuenta de la calidad que poseemos frente a nuestros pares internacionales. Y podemos compartir nuestras raíces al presentar una danza de nuestro país y ver qué está sucediente en el mundo", añadió.
Con la intención de reforzar las habilidades académicas de su cuerpo docente y llevar el arte mexicano a contextos mundiales, agregó la directiva universitaria, bailarines y actores de la FAE han participado en eventos y talleres en ocho países diferentes, tales como Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Perú, lista a la que se agrega ahora el país asiático de Corea.
La obra
En "Ablución", describió Sunny Savoy, directora de la Compañía de Danza Contemporánea y coreógrafa, como parte de la escenografía se utilizan los tapetes, en alusión a las plegarias o rezos de los refugiados, así como sábanas que simbolizan los lugares improvisados que crean para sobrevivir.
Otro recurso visual es un video que se proyecta sobre el cuerpo de los actores, en donde se observa la trayectoria e historia personal de los desplazados, cuyas vidas, pensamientos, sueños y cuerpos se ven afectados al ser obligados a abandonar sus tierras.
"La obra se trata de personas desplazadas de sus tierras y quisimos que la memoria se fuera proyectando encima de sus cuerpos. Los tres integrantes -Brenda Calderón, Sofía Ramos y Sergio Lara- viajan a través de toda una narrativa sobre qué es sentirse desplazado, qué es sentirse sin derecho a existir", declaró Savoy.
La muestra de la compañía tendrá efecto el viernes 4 de julio en el Atrium Grand Theater en la ciudad de Seongnam, Corea del Sur, y tendrá una duración de 15 minutos.
Asimismo, Savoy recibió una invitación para dirigir un taller para coreógrafos coreanos, a través del cual busca ayudarles a encontrar su propia voz en la danza, a la par que aprenden diferentes perspectivas sobre creación en el arte.
« El Porvenir / César López »