Banner Edicion Impresa

Cultural Órbita


Luna de Cosecha 2025: el simbolismo detrás de su nombre

Luna de Cosecha 2025: el simbolismo detrás de su nombre


Publicación:02-09-2025
++--

En la temporada de otoño la luz de la luna era muy importante ya que es cuando hay más trabajo.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 2 (EL UNIVERSAL).- El próximo domingo, México podrá presenciar un nuevo evento astronómico: Luna de Cosecha. Esta Luna llena también se conoce como Luna del Maíz.
Este fenómeno se producirá desde el anochecer del 6 de septiembre hasta la madrugada del 7 de septiembre.
¿Cuál es el origen y el simbolismo detrás de su nombre?
Cualquier Luna Llena que se presente durante el año tiene diferentes nombres según las tradiciones de los pueblos originarios de Norteamérica, donde asignaban nombres a las lunas según los ciclos agrícolas y naturales.
Según National Geographic, el origen del nombre viene desde mucho antes de que se utilizará la electricidad y la razón es que cuando los agricultores dependían de la luz de la luna esta les ayudaba a trabajar en la cosecha de noche.
En la temporada de otoño la luz de la luna era muy importante ya que es cuando hay más trabajo.
¿Cómo disfrutar la Luna de la Cosecha?
Para que puedas tener una experiencia placentera y poder disfrutar de la luna llena en pareja, con amigos y familiares, puedes optar por seguir algunas de las siguientes recomendaciones:
Busca un lugar con cielo despejado y sin contaminación lumínica.
Ajusta tu visión a la oscuridad unos 15 minutos antes.
Anticipa los cambios climáticos.
Consulta la hora exacta.
Lleva una manta y ropa abrigada.
Aunque se puede ver a simple vista, puedes optar por llevar unos binoculares.


« El Universal »