Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Museo Nacional de las Intervenciones sin fauna nociva: INAH

Museo Nacional de las Intervenciones sin fauna nociva: INAH


Publicación:16-08-2025

TEMA: #INAH  

version androidversion iphone
++--

De acuerdo con el INAH, el Museo Nacional de las Intervenciones no tuvo ninguna afectación ni estuvo cerrado por estos hechos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó en una tarjeta informativa que el Museo Nacional de las Intervenciones se encuentra libre de fauna nociva, específicamente de cucarachas, luego de una serie de fotografías y videos donde se hace evidente la presencia de estos animales en varias zonas del complejo museístico, información que fue retomada en la columna de este diario Crimen y Castigo con el título de "Plaga de cucarachas en el Museo de las Intervenciones".
De acuerdo con el INAH, las imágenes difundidas en redes sociales sobre la presencia de cucarachas son de julio, mismo mes en que "se reforzó el tratamiento de fumigación para garantizar su eliminación".
"El pasado 18 de julio a las 16:50 horas personal del Museo Nacional de las intervenciones fue notificado sobre la aparición de cucarachas en el taller de Museografía, el archivo y la biblioteca del recinto, derivado de las condiciones ambientales propias de la temporada y de la onda de calor registrada en ese mes. Debe precisarse que la presencia de esta fauna nociva no afectó a la totalidad de los espacios del museo como erróneamente se ha sugerido", se puede leer en la tarjeta informativa.
De acuerdo con la información, la dirección del recinto coordinó acciones con los equipos de seguridad y mantenimiento para ubicar el origen del problema, identificando una coladera perteneciente al sistema de drenaje, donde se realizó la fumigación en las zonas detectadas y controlando las situaciones el mismo día" especifica la información.
De acuerdo con el INAH, el Museo Nacional de las Intervenciones no tuvo ninguna afectación ni estuvo cerrado por estos hechos.


« El Universal »