Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Recital de Ramón Vargas, en el Festival Cultura UNAM

Recital de Ramón Vargas, en el Festival Cultura UNAM


Publicación:02-09-2025
++--

Festival Cultura UNAM se realizará del 26 de septiembre al 11 de octubre.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 2 (EL UNIVERSAL). La cuarta edición del Festival Cultura UNAM contará con la participación del tenor mexicano Ramón Vargas , voz destacada en la ópera mundial, quien ofrecerá un recital acompañado del pianista José Ángel Rodríguez, y estará dedicado a la memoria de la recién fallecida soprano Lourdes Ambriz.
Además, el encuentro tendrá la presentación del barítono Alfredo Daza, quien acompañará a la Orquesta Filarmónica de la UNAM -dirigida por Enrique Diemecke-, para interpretar las Canciones de Don Quijote a Dulcinea, de Maurice Ravel.
Esta edición será caracterizada por la unión de disciplinas artísticas y apostará por reflexionar sobre la violencia derivada de la polarización, por lo que los asistentes podrán apreciar mezclas de artes escénicas con música popular, como la presentación de la ópera "Breaking The Waves", de Missy Mazzoli y basada en la película homónima del cineasta Lars Vor Tier, en fusión con un concierto masivo de rock.
En conferencia, Ramón Vargas ofreció más detalles de su participación en el encuentro. "Será un recital a piano, presentaré varias cosas, entre ellas cantaré una pieza de repertorio romántico, los Sonetos de Petrarca de Franz Liszt, interpretaré cosas italianas, y muchas cosas mexicanas, me siento orgulloso de cantar México", señaló.
Entusiasmado por volver a la Sala Nezahualcóyotl, Vargas apuntó que su regreso es algo que ya venía pensando desde hace tiempo. "Tenía un rato de no presentarme en la Nezahualcóyotl, pero es necesario, es parte del programa cultural de México, así como Bellas Artes, ambos son lugares emblemáticos y quienes nos presentamos nos sentimos muy orgullosos".
El tenor apuntó que la soprano Ambriz lo acompañó en sus inicios y en los primeros concursos, donde ambos debutaron. "Mi vida artística inició con Lourdes, debutamos juntos en Bellas Artes, fuimos compañeros toda la vida, es una perdida muy sentida para la comunidad musical, fue muy amada. Estoy contento porque le voy a dedicar este concierto" expresó.
La directora de Cultura UNAM, Rosa Beltrán, señaló que un reto que tienen por delante es conectar con las nuevas generaciones, por lo que el festival apostará por los conciertos masivos, específicamente el evento Música Contra el Olvido, a realizarse en las Islas en el día de arranque de actividades.
Beltrán dijo que el festival tiene la finalidad de dialogar sobre la violencia que impera en el mundo, y mencionó los hechos violentos ocurridos hace dos meses en el MUAC y la librería Julio Torri.
"Hemos implementado nuevos protocolos de seguridad y movilidad, abrimos una serie de mesas sobre gentrificación, es en la Universidad donde debemos discutir estos temas".
Festival Cultura UNAM se realizará del 26 de septiembre al 11 de octubre.


« El Universal »