Cultural Más Cultural


Tendrá OSUANL concierto de celebraciones y estrenos

Tendrá OSUANL concierto de celebraciones y estrenos


Publicación:12-11-2025
++--

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá un concierto de celebraciones y estrenos

El día de hoy en punto de las 20:00 horas en el Teatro Universitario, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá un concierto de  celebraciones y estrenos.

Por un lado se festejan el 50 aniversario como compositor regiomontano del maestro Ricardo Martínez Leal, decano de la Facultad de Música, así como los 50 años dirigiendo de Eduardo Diazmuñoz, director del ensamble. Por el otro, el programa tendrá tres estrenos mundiales y un reestreno.

Las obras que tendrán su primera presentación son El tercer hombre de Noel Reyes Martínez, La dama y el jardín de Roberto Carlos Flores y Trilogía de Martínez Leal; mientras que Cincuentenario, también de Martínez Leal, será reestrenada a 36 años de su creación, como parte de los festejos por el 50 aniversario del Aula Magna, en 1989.

"Este programa es una muestra de lo que hace la Orquesta, de los valores y lo que se ha ido logrando gracias a la tenacidad en su trabajo por parte del maestro Ricardo, pues vamos a ser testigos de su trabajo y el de dos de sus alumnos, de dos generaciones distintas", dijo Diazmuñoz. 

Martínez Leal explicó que  Trilogía es una obra que celebra sus aniversarios, como compositor y director respectivamente, así como el aniversario de la orquesta, de ahí el nombre.

"Se trata de conjugar las diferentes fuentes sonoras: la acústica que es la orquesta y la electrónica que son mis sintetizadores y otros aparatos que voy a usar, más una viola acústica amplificada que será el eslabón entre ambas", mencionó.

En la viola se tendrá la participación del maestro Alicher Kamilov, principal de esa sección de la OSUANL.

Además de la combinación de fuentes sonoras, el público verá diferentes acomodos de la orquesta pues para una obra el solista estará hasta el final del escenario, mientras que para otra los músicos estarán entre los asistentes.

"Vamos a tener un concierto con muchos retos, tanto para los músicos porque no todos están acostumbrados a hacer música electroacústica, pero también para el público porque va a escuchar algo que pocas veces hacemos; les pedimos que vengan con los oídos y la mente abierta", dijo Diazmuñoz.

La pieza que abrirá el programa es la de Reyes Martinez, quien se basó en argumento de Aristóteles que critica una teoría platónica.

"La obra está inspirada en el argumento aristotélico del Tercer hombre como crítica a la teoría platónica de las Ideas. Su construcción parte de una continua generación de materiales a partir de uno que aparece en los primeros compases de la obra; después se presenta de manera distinta y a partir de la diferencia produce un tercer material que, a su vez, al ser contrastado con los anteriores, produce un cuarto, y así sucesivamente", explicó Reyes.

Otra obra que será un estreno mundial es La dama y el jardín de Flores.

"Está obra es el resultado de los bosquejos que hice mientras trabajaba en la creación de una ópera llamada Tájaga. Aquí el argumento es el de una mujer que tiene un jardín submarino, pero ese jardín es como una prisión. Yo la veo como una obra descriptiva, pero tampoco espero que todos vean figura del jardín", indicó.

Martínez Leal destacó que en este programa se destaca que toda la producción sonora es hecha por egresados de la UANL: "es un programa 100 por ciento tigre".

 



« El Porvenir / César López »