Banner Edicion Impresa

Deportes Futbol Internacional


Sólo dos mexicanos jugarán la Champions

Sólo dos mexicanos jugarán la Champions


Publicación:17-09-2025
++--

Con Huescas y Padilla como únicos representantes, la Champions 2025-26 luce una vez más sin el sabor mexicano

Con Huescas y Padilla como únicos representantes, la Champions 2025-26 luce una vez más sin el sabor mexicano de otras temporadas.

La edición 2025-26 de la Champions League será una en la que no se contará con importante participación de futbolistas mexicanos, algo que ha sido una tendencia en las temporadas recientes.

Desde hace 25 años, el protagonismo de los mexicanos comenzó a ser constante, con la llegada de Rafa Márquez a Europa con el AS Mónaco y luego como el mejor representante del país en la Champions al conquistarla dos veces con el Barcelona.

En total, 26 mexicanos han jugado un partido oficial en la era de la UEFA Champions League (a partir de 1992).

Pero las circunstancias han llevado a que cada vez sea menos frecuente ver a un jugador mexicano destacar en un equipo protagonista de Europa.

Para la presente edición, México solamente tendrá como representantes a Rodrigo Huescas, del Copenhague, y Álex Padilla, del Athletic Club.

Las expectativas, sin embargo, no son muy altas para los jóvenes representantes aztecas (tienen 21 y 22 años respectivamente), aunque Huescas sí es titular como lateral derecho en el conjunto danés y parece destinado a seguir creciendo.

Por su parte, Padilla volvió al Athletic tras una breve aventura con los Pumas UNAM y su lugar será el banquillo.

Salvo una sorpresa, la participación mexicano podría no pasar de la primera ronda, por lo que las esperanzas de que vuelva a haber un ´Grito´ mexicano en la Champions lucen lejanas.

Esta tendencia ya se reflejó desde la temporada pasada, cuando solamente compitieron Santiago Gimenez, con Feyenoord Rotterdam y AC Milan, y con Hirving Lozano, quien dejó el Napoli a media temporada para emigrar a la MLS.

Aquellas temporadas en las que hasta cuatro mexicanos destacaban con el FC Porto (Héctor Herrera, Diego Reyes, Miguel Layún y Jesús Corona), la sorpresiva incursión de Pável Pardo y Ricardo Osorio con el Stuttgart o la inolvidable ocasión en que Javier Hernández llegó a la Final con el Manchester United parecen cada vez más lejanas.

 



« Redacción »