Económico Valores
Así amanece el dólar tras dato de inflación y Paquete Económico

Publicación:09-09-2025
TEMA: #Economia
En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría ligeramente positivos.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso opera en terreno positivo gracias al retroceso que presentó el dólar
desde la mañana.
Además de que el dato de la inflación local se ubicó en línea con las previsiones, con lo que reforzó las expectativas de que el Banco de México (Banxico) realizará recortes de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, en lugar de 50 puntos base.
Este martes, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.64 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.08% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.14%. El euro baja 0.29% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.03%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.6%, ganando el apetito de los inversionistas.
-----Mercados accionarios amanecen con sesgo positivo
Los mercados accionarios a nivel global presentan movimientos mixtos con sesgo positivo, impulsados por crecientes expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), mientras que los rendimientos del Tesoro repuntan tras una fuerte racha alcista en los bonos globales.
En el plano local, el gobierno de México presentó su plan presupuestario para 2026, estableciendo un déficit fiscal de 4.1% del PIB, superior al estimado previo, en un contexto de desaceleración económica y persistente incertidumbre comercial con Estados Unidos.
Además, se ajusta a la baja la previsión de crecimiento para 2025 a un máximo de 1.5%, aunque anticipa una recuperación moderada hacia 2026.
En el frente corporativo, Anglo American anunció la adquisición de Teck Resources en una operación valorada en más de 50 mil millones de dólares, que le permitirá consolidar activos estratégicos de cobre en América.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.16% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría ligeramente positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera estable, mientras que en Asia los mercados cerraron mixto, el Nikkei perdió 0.42% y el Han Seng ganó 1.19%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.11%, ya que el optimismo por los recortes de tasas en Estados Unidos y los bajos inventarios brindan soporte a los precios. En tanto, el oro sube 0.4% y cotiza por arriba de 3 mil 650 dólares la onza troy, alcanzando nuevos máximos históricos.
Además de que el dato de la inflación local se ubicó en línea con las previsiones, con lo que reforzó las expectativas de que el Banco de México (Banxico) realizará recortes de 25 puntos base en su tasa de interés de referencia, en lugar de 50 puntos base.
Este martes, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.64 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.08% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.14%. El euro baja 0.29% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.03%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.6%, ganando el apetito de los inversionistas.
-----Mercados accionarios amanecen con sesgo positivo
Los mercados accionarios a nivel global presentan movimientos mixtos con sesgo positivo, impulsados por crecientes expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), mientras que los rendimientos del Tesoro repuntan tras una fuerte racha alcista en los bonos globales.
En el plano local, el gobierno de México presentó su plan presupuestario para 2026, estableciendo un déficit fiscal de 4.1% del PIB, superior al estimado previo, en un contexto de desaceleración económica y persistente incertidumbre comercial con Estados Unidos.
Además, se ajusta a la baja la previsión de crecimiento para 2025 a un máximo de 1.5%, aunque anticipa una recuperación moderada hacia 2026.
En el frente corporativo, Anglo American anunció la adquisición de Teck Resources en una operación valorada en más de 50 mil millones de dólares, que le permitirá consolidar activos estratégicos de cobre en América.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.16% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría ligeramente positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera estable, mientras que en Asia los mercados cerraron mixto, el Nikkei perdió 0.42% y el Han Seng ganó 1.19%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.11%, ya que el optimismo por los recortes de tasas en Estados Unidos y los bajos inventarios brindan soporte a los precios. En tanto, el oro sube 0.4% y cotiza por arriba de 3 mil 650 dólares la onza troy, alcanzando nuevos máximos históricos.
« El Universal »