Banner Edicion Impresa

Económico Valores


CCE anuncia plataforma para atraer inversiones

CCE anuncia plataforma para atraer inversiones


Publicación:05-09-2025

TEMA: #CCE  

version androidversion iphone
++--

"Invierte y elige México", utilizará la IA para detectar oportunidades de inversión, alianzas empresariales, aceleración regulatoria y facilitación

 El sector privado alista una plataforma que utilizará inteligencia artificial (IA), desarrollada en conjunto con Nvidia, a través de la cual se buscará duplicar la inversión foránea que se capta en el país, llevándola de 34 mil millones a más de 70 mil millones de dólares.

Se trata de la plataforma "Invierte y elige México", que utilizará esa tecnología para detectar oportunidades de inversión, alianzas empresariales, aceleración regulatoria y facilitación, así como capital y bancos de desarrollo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y el titular del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, Max El-Mann, coincidieron en que se está reforzando la campaña para atraer inversiones, promoviendo la cercanía y el talento que hay en México para que las empresas traigan proyectos de manufactura al territorio nacional.

Cervantes dijo que el país, como el gobierno, generan confianza para inversionistas, lo que se traducirá en la llegada de más proyectos.

Reconoció que "no se sabe en cuánto tiempo [se duplicará la Inversión Extranjera Directa], pero se llegará a mayores niveles", considerando que en el primer semestre del año se captaron más de 34 mil millones de capital foráneo.

El-Mann afirmó que hay confianza en que la política arancelaria estadounidense genere una oportunidad de oro para México, la cual se aprovechará sobre todo para atraer inversiones específicas en el sector automotriz, aeroespacial, agropecuario y de data centers.

"No estamos compitiendo con Estados Unidos [para atraer inversiones], tenemos lo nuestro para traer proyectos. Tenemos talento, ubicación, mejores oportunidades de negocios, con infraestructura, y el Plan México nos ha traído una apertura a nivel mundial. Las inversiones llegan a México, no sólo a Estados Unidos, porque acá tenemos más oportunidades", recalcó.

Durante la presentación del evento México IA+inversión acelerada, a realizarse el 12 y 13 de noviembre, el director general para América Latina de Nvidia, Marcio Aguiar, comentó que no invertirán en México en plantas para hacer tarjetas o chips, ya que se seguirán comprando a Taiwán.

Sin embargo, la inversión que la empresa realiza en el país está relacionada a la capacitación de 2 mil personas, agregó.

 

 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias