Económico Valores
Enfrenta HSBC salida de clientes tras investigaciones antilavado

Publicación:25-08-2025
TEMA: #antilavado de dinero #HSBC
El banco busca concentrar sus esfuerzos en relaciones estratégicas y reforzar su gestión patrimonial en Suiza y Medio Oriente.
El banco privado suizo HSBC ha iniciado un proceso de desgravación fiscal de más de mil clientes adinerados de Medio Oriente, incluyendo individuos de Arabia Saudita, Qatar, Líbano y Egipto, muchos con activos superiores a los 100 millones de dólares.
La medida se produce en medio del escrutinio constante de los reguladores sobre clientes considerados de alto riesgo.
Las personas afectadas han sido notificadas por el banco de que ya no podrán utilizar sus servicios y recibirán cartas instándoles a trasladar sus cuentas a otras instituciones en los próximos meses.
Según fuentes cercanas al asunto, HSBC busca concentrar sus esfuerzos en relaciones con clientes estratégicos y mantener el cumplimiento regulatorio.
Barry O´Byrne, director ejecutivo de la unidad International Wealth and Premier Banking de HSBC, afirmó que el banco mantiene un "compromiso absoluto con nuestros negocios de gestión patrimonial en Medio Oriente y Suiza" y destacó que Suiza es uno de sus principales centros para atender a clientes globales.
"Nuestra estrategia es expandir significativamente nuestro negocio de gestión patrimonial, con inversiones continuas en Oriente Medio y Suiza para brindar un servicio de primera clase", agregó.
Los cambios ocurren en un contexto de presión regulatoria por parte del organismo suizo Finma, que ha cuestionado los procedimientos de investigación de HSBC sobre clientes de alto riesgo.
En 2024, el regulador prohibió al banco aceptar figuras públicas prominentes como clientes tras descubrir incumplimientos a la legislación contra el blanqueo de capitales.
Entre 2002 y 2015, HSBC permitió transferencias de más de 300 millones de dólares entre Líbano y Suiza sin la debida diligencia.
Finma concluyó que HSBC no reconoció los indicios de lavado de dinero en estas transacciones ni cumplió con los requisitos para establecer y mantener relaciones con personas políticamente expuestas (PEP), por lo que ordenó una revisión completa antilavado de dinero antes de aceptar nuevas relaciones con clientes PEP.
El banco clasifica como "alto riesgo" a clientes con más de 124,7 millones de dólares y toma en cuenta otros factores, como la nacionalidad.Mientras HSBC reduce su lista de clientes, rivales del sector aprovechan la oportunidad para reforzar sus equipos de gestión de patrimonio en Medio Oriente, atendiendo a individuos con patrimonio ultra elevado.
La unidad suiza del banco contrató en 2023 a Aladdin Hangari, exgestor senior de Credit Suisse, para ampliar su presencia en la región y competir en banca privada.
HSBC también enfrenta investigaciones en Francia y Suiza por presuntos delitos de lavado de dinero relacionados con relaciones bancarias históricas.
A pesar de dominar históricamente los mercados de capitales de Medio Oriente, el banco ha perdido terreno en banca privada y ha registrado la salida de varios banqueros senior, lo que subraya la necesidad de reforzar su estrategia de gestión patrimonial global.
« Redacción »

