Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Fitch prevé impacto limitado a Fibras con fideicomisos en CIBanco

Fitch prevé impacto limitado a Fibras con fideicomisos en CIBanco


Publicación:07-07-2025
++--

La calificadora explicó que los principales riesgos para las Fibras radican en la función fiduciaria que CIBanco desempeña por mandato regulatorio.

CIUDAD DE MÉXICO, julio 7 (EL UNIVERSAL).- La calificadora Fitch prevé un impacto limitado en el corto plazo para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras ) que mantienen sus operaciones en CIBanco, pese a la incertidumbre generada por la intervención temporal del banco y las restricciones que podrían aplicar autoridades de Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que aquellas firmas con mayor exposición a clientes o flujos de pago en el mercado estadounidense podrían enfrentar riesgos adicionales conforme evolucione la situación de la firma financiera.
La calificadora explicó que los principales riesgos para las Fibras radican en la función fiduciaria que CIBanco desempeña por mandato regulatorio, que implica administrar flujos de efectivo, ejecutar pagos y garantizar el cumplimiento de los contratos.
En ese sentido, explicó que aunque el papel del fiduciario es clave, considera que la mayoría de los emisores calificados están adoptando medidas para mitigar vulnerabilidades operativas y financieras.
La agencia recordó que el foco de preocupación se encendió tras el señalamiento de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que identificó posibles deficiencias en controles contra el lavado de dinero en operaciones de CIBanco vinculadas con el tráfico ilícito de opioides.
De acuerdo con FinCEN, podría prohibirse a instituciones financieras estadounidenses realizar transferencias hacia o desde CIBanco, medida que entraría en vigor 21 días después de su publicación en el Registro Federal.
Como respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente la administración del banco para garantizar la continuidad operativa y proteger a los usuarios. Fitch degradó la calificación crediticia de CIBanco y mantuvo la perspectiva en negativa, reflejando el deterioro de su perfil financiero.
Pese a ello, Fitch considera que el impacto directo en las Fibras será contenido gracias a la intervención de la Secretaría de Hacienda, que anunció la transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco a la banca de desarrollo para asegurar la continuidad de los fideicomisos existentes.
Además, la mayoría de las Fibras ha tomado medidas para limitar su exposición, como el traslado de operaciones diarias a cuentas en otras instituciones financieras y el anuncio de planes para sustituir a CIBanco como fiduciario, proceso que podría requerir varios meses por la complejidad legal y las aprobaciones corporativas necesarias.
No obstante, Fitch advirtió que las Fibras con mayor exposición a obligaciones transfronterizas con entidades o clientes en Estados Unidos enfrentarán mayores desafíos, incluyendo la imposibilidad de realizar ciertos pagos o transferencias si se concreta la prohibición del FinCEN, así como el riesgo reputacional entre inversionistas internacionales.
Fitch subrayó que el reemplazo de CIBanco, el mayor fiduciario del país, implicará riesgos adicionales de contraparte, potenciales demoras en emisiones de deuda, refinanciamientos o colocaciones de capital mientras se consolidan los nuevos acuerdos fiduciarios. La agencia indicó que seguirá monitoreando el tema para evaluar sus implicaciones conforme la situación evolucione.


« El Universal »