Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Hilvana peso entre las 10 divisas con mejor desempeño

Hilvana peso entre las 10 divisas con mejor desempeño
La moneda mexicana acumula una apreciación de 12.2% en 2025, colocándose en el top 10 mundial.

Publicación:17-09-2025
++--

Bancos comerciales permanecieron cerrados por la Independencia de México, pero el lunes vendieron el dólar en 18.84 pesos.

 El tipo de cambio despidió el martes sobre 18.29 pesos por dólar y fue el cierre más fuerte de la moneda mexicana en 14 meses, concretamente desde el 23 de julio del año pasado, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

La moneda nacional acumula una apreciación de 12.2% en la que va de 2025 para colocarse en la posición 10 entre las divisas con mejor desempeño ante el dólar, cuyo ranking encabeza el rublo ruso.

Los bancos comerciales permanecieron cerrados este martes por la conmemoración de la Independencia de México, aunque el lunes vendieron el dólar en 18.84 pesos.

La apreciación del peso tiene que ver con la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortará su principal tasa de interés este miércoles, opinó la economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller.

La Fed arrancó el lunes una reunión de dos días de la que se espera que salga el primer recorte de tipos en nueves meses, una rebaja que la mayoría de analistas sitúa en el cuarto de punto en un contexto marcado por la persistente inflación, la ralentización del crecimiento económico de Estados Unidos y la creciente presión del presidente Donald Trump sobre la entidad.

México enfrenta mayor desaceleración en consumo de AL: Moody's

La desaceleración económica en América Latina ha sido más marcada en México, donde el consumo privado comenzó a contraerse a principios de 2025 en medio de la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la reducción en el flujo de remesas, advirtió Moody´s en su más reciente reporte regional.

De acuerdo con la calificadora, mientras que en la mayoría de las economías de la región el gasto de los hogares se mantuvo positivo en la primera mitad del año, México mostró mayor vulnerabilidad debido a su estrecha relación con Estados Unidos y al riesgo de nuevos aranceles.

El consumo privado, que había superado al crecimiento del PIB en 2024, perdió dinamismo en 2025 y ahora se ubica en terreno negativo, lo que refleja un cambio en el comportamiento de los consumidores mexicanos tras meses de presiones inflacionarias y un mercado laboral estadounidense más débil.

Moody´s señaló que la confianza de los consumidores en México cayó con fuerza hacia finales de 2024 y principios de 2025, aunque recientemente ha mostrado una ligera recuperación impulsada por la estabilidad del mercado laboral y la apreciación del peso.

"La confianza de los consumidores en México, Brasil y Colombia parece haber alcanzado su punto más bajo tras una caída motivada por la preocupación por los aranceles, y ahora está mejorando con la apreciación de las monedas locales y la estabilidad de los mercados laborales. En Chile, la confianza de los consumidores ha disminuido ligeramente desde mediados de 2025, aun cuando la economía chilena tuvo un desempeño ligeramente más sólido que el de sus pares regionales", destacó.

La calificadora destacó que, a pesar de los aumentos al salario mínimo que han elevado los ingresos reales, los hogares enfrentan un entorno de incertidumbre que limita su gasto.

-----Consumo privado repunta en Chile

En contraste, el consumo privado repuntó en Chile durante el segundo trimestre, mientras que en Brasil y Colombia se mantiene en línea con el crecimiento económico general, apoyado por transferencias fiscales y mercados laborales sólidos.

Moody´s advirtió que los bancos centrales de la región tendrán un margen limitado para estimular la actividad económica por la persistencia de la inflación. En México, el Banxico redujo el ritmo de recortes de tasas de referencia de 50 a 25 puntos base, aunque mantiene la disposición de continuar con ajustes graduales para tratar de apuntalar la economía.



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias