Económico Valores
Llama Condusef a invertir con precaución ante caso de Sofipo Came

Publicación:25-06-2025
TEMA: #Condusef
La Condusef reiteró la importancia de tomar decisiones informadas al invertir en instituciones financieras.
El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Oscar Rosado, indicó que en el caso de la Sofipo Came será la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) quien dará el veredicto final sobre la situación financiera de dicha institución y determinar si entra el fondo de protección para los ahorradores.
"En ese proceso de intervención, el interventor tendrá que decidir cuál es su situación financiera (de Came) y con base en esa definición, junto con la CNBV, si se revoca la licencia y entrará el Prosofipo", declaró en entrevista posterior.
El PROSOFIPO, o Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores, es un fondo que busca proteger los ahorros de las personas que invierten en Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) en caso de que estas entidades quiebren o pierdan su licencia para operar.
Dicho fondo cubre hasta 25 mil Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a poco más de 200 mil pesos.
Rosado Jiménez llamó a los usuarios que antes de invertir en cualquier tipo de institución financiera revisen los montos asegurados en caso de quiebra por parte de las dependencias gubernamentales.
Si tienen más de 210 mil pesos y quieren invertir, el mejor lugar es un banco, en donde los usuarios estarán cubiertos hasta por poco más de tres millones de pesos.
"Yo creo que hay que ser enfáticos que en una Sofipo estás cubierto hasta 210 mil pesos y en un banco estás cubierto hasta con tres millones 210 pesos", señaló.
« El Universal »