Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Mejora Moody´s calificación de Petróleos Mexicanos a ´B1´

Mejora Moody´s calificación de Petróleos Mexicanos a ´B1´
A pesar del alza, Moody´s advierte que la petrolera enfrenta desafíos estructurales que mantendrán un flujo de efectivo libre negativo.

Publicación:09-09-2025
++--

La agencia agregó que la mejora a B1 incorpora su supuesto revisado de apoyo gubernamental de "alto" a "muy alto".

Moody´s mejoró la calificación de Pemex a "B1" desde "B3", y colocó su perspectiva en estable, al reconocer el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por dar apoyo a la petrolera.

"El alza de las calificaciones refleja un mayor compromiso de la actual administración del Gobierno de México para apoyar a Pemex a cumplir con sus obligaciones financieras. El Plan Estratégico 2025-2035 marca un cambio en el enfoque del gobierno, con tres transacciones coordinadas que representan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la posición financiera de Pemex para los próximos cinco años", dijo la agencia.

Sin embargo, agregó, que Pemex continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes, que se espera sigan presionando su desempeño financiero y resulten en un flujo de efectivo libre negativo sostenido.

De igual forma, Moody's confirmó la Evaluación del Riesgo Crediticio Base (BCA) de Pemex, que refleja su fortaleza crediticia individual. Al mismo tiempo, mejoró la calificación de Familia Corporativa (CFR) de la petrolera. "La confirmación de la BCA de Pemex refleja nuestra expectativa de que la compañía continuará generando flujo de efectivo libre negativo como resultado de los desafíos operativos persistentes, incluyendo la disminución de la producción debido a la inversión de capital limitada y las pérdidas continuas en el segmento de refinación", agregó.

Para Moody´s. si bien el plan estratégico del gobierno federal describe el posible uso del fondo de inversión para apoyar las inversiones de capital, más detalles serán clave para evaluar su viabilidad y atractivo para los participantes del sector privado.

La agencia agregó que la mejora a B1 incorpora su supuesto revisado de apoyo gubernamental de "alto" a "muy alto". 

"El cambio refleja las medidas recientes adoptadas por el Gobierno de México en el marco del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, que indican un cambio estructural en el nivel de apoyo brindado a la compañía. Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía está ejecutando una estrategia de financiamiento bajo la cual México comprometerá futuras contribuciones similares a capital a Pemex a través de la estructura P-CAP de 12 mil millones de dólares y financiará parcialmente las inversiones en el negocio upstream y proveedores a través del Fondo de Inversión para Pemex", dijo.

Añadió que adicionalmente, Pemex ha lanzado una oferta pública de adquisición de hasta 9.9 mil millones de dólares para su deuda a largo plazo, respaldada por transferencias gubernamentales financiadas a través de la emisión de deuda soberana. 

"Si bien estas medidas brindan alivio a corto plazo a las presiones de liquidez de Pemex, particularmente en torno a las líneas de crédito revolventes, líneas de crédito y próximos vencimientos, la compañía continúa reflejando necesidades de financiamiento sustanciales", dijo.

Añadió que las calificaciones toman en cuenta un análisis de incumplimiento conjunto, que incluye los supuestos de la agencia calificadora de un apoyo gubernamental muy alto en caso de necesidad y una correlación de incumplimiento muy alta entre Pemex y el Gobierno de México.




« El Universal »