Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Nombra Banco Mundial a Susana Cordeira vicepresidenta regional

Nombra Banco Mundial a Susana Cordeira vicepresidenta regional
Liderará la relación del BM con 31 países de la región y supervisará proyectos por 41,500 millones de dólares.

Publicación:15-09-2025

TEMA: #BM  

version androidversion iphone
++--

A partir de este lunes 15 de septiembre liderará el compromiso del Banco con 31 países de la región.

La economista brasileña Susana Cordeira Guerra, fue nombrada vicepresidenta para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial (BM).

Sustituye al colombiano Carlos Felipe Jaramillo, quien ahora fungirá como vicepresidente del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico.

A partir de este lunes 15 de septiembre liderará el compromiso del Banco con 31 países de la región y supervisará una cartera de operaciones en curso por 41 mil 500 millones de dólares.

Despachará en la sede del Banco Mundial en la ciudad de Washington D. C.

Obtuvo el doctorado en Ciencia Política del Massachusetts Institute of Technology (MIT), una maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Harvard Kennedy School, y una licenciatura en Estudios Sociales de Harvard College.

Tiene publicaciones sobre la innovación de los gerentes de primera línea en el sector público, la educación superior y los resultados en el mercado laboral, así como la descentralización y las disparidades regionales.

Antes de su nuevo nombramiento fue funcionaria de alta dirección en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lideró la estrategia en programas fiscales y económicos, impulsó la toma de decisiones basada en datos y promovió la innovación financiera.

Entre 2019 y 2021, dirigió el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), supervisando a 12 mil funcionarios y encabezando la modernización de las estadísticas oficiales del país y del censo nacional de población.

Al principio de su carrera, trabajó en el Grupo Banco Mundial en múltiples dependencias y regiones en temas de descentralización y desarrollo subnacional. Añadió

Sin embargo, luego de darse a conocer la noticia, Cordeiro dijo: "Al asumir este cargo, mi prioridad es apoyar a América Latina y el Caribe en la creación de empleos de calidad que son la base del crecimiento inclusivo y la reducción de la pobreza".

Además, añadió que "el empleo no solo provee ingresos; también aporta dignidad, fortalece a las comunidades y amplía las oportunidades. 

Trabajando con los gobiernos, el sector privado y los socios locales, podemos crear condiciones para la inversión y la innovación que se traduzcan en economías más resilientes y sociedades más prósperas".




« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias