Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Precio del dólar: así amanece el billete verde

Precio del dólar: así amanece el billete verde


Publicación:12-09-2025
++--

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.50 pesos por dólar.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 12 (EL UNIVERSAL).- En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso frena su avance después de marcar un nuevo máximo del año en 18.43 unidades.
En tanto, los inversores se mantienen optimistas de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.

Precio del dólar
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.50 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.16% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.24%. El euro baja 0.21% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.25%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.92%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios cierran la semana mixta ante diversos datos económicos de EU
Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, tras la publicación de diversos datos económicos en Estados Unidos en la sesión previa.
Aunque la inflación CPI repuntó, el dato estuvo en línea con las previsiones del consenso y continuó siendo opacada por el grave deterioro del mercado laboral, con las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzando un máximo de casi cuatro años. De esta forma, los inversionistas reafirmaron sus expectativas de recortes por parte de la Reserva Federal en sus últimas tres reuniones del año.
En el plano corporativo, Adobe, propietaria de Photoshop, elevó sus previsiones anuales de ingresos y beneficios ante la sólida demanda de sus productos con inteligencia artificial, impulsando un alza cercana al 3% en sus acciones en operaciones posteriores al cierre.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura divergente, destacando la baja de 0.11% del Dow Jones.
En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un retroceso de 0.05%, mientras que en Asia los mercados cerraron positivos, el Nikkei ganó 0.89% y el Han Seng 1.16%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.8%, ante la propuesta de Estados Unidos al G7 de imponer aranceles de hasta el 100% a China e India por sus compras de petróleo ruso con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Metales al alza, con el oro y el cobre subiendo 0.2%.


« El Universal »