Económico Valores
Refleja Encuesta Citi leve optimismo para economía

Publicación:08-07-2025
De acuerdo con el sondeo, el consenso del mercado ahora estima un tipo de cambio de 20 pesos por dólar para finales de 2025, por debajo de los 20.20 pesos
Las previsiones para el peso mexicano y el crecimiento económico mejoraron de forma marginal en la más reciente Encuesta Citi México de Expectativas. De acuerdo con el sondeo, el consenso del mercado ahora estima un tipo de cambio de 20 pesos por dólar para finales de 2025, por debajo de los 20.20 pesos proyectados en la encuesta anterior.
Para 2026, la previsión también mejoró, ajustándose a 20.50 pesos por dólar desde 20.70 en la quincena previa.
En cuanto a la actividad económica, los analistas subieron ligeramente su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Para 2025, se espera un aumento de 0.6%, desde 0.5% en la encuesta anterior, con estimaciones en un rango de 0.6% a 0.7%. Para 2026, la proyección subió de 1.2% a 1.3%, lo que refleja un tono ligeramente más optimista para el desempeño de la economía mexicana en los próximos años.
Por su parte, el consenso espera que el próximo movimiento de política monetaria sea un recorte de 25 puntos base en agosto.
De los 38 participantes de la encuesta, 33 prevén el recorte en ese mes, mientras que cuatro lo esperan para septiembre.
El pronóstico mediano para la tasa de política monetaria al cierre de 2025 se mantuvo en 7.50%, en un rango entre 7% y 7.75%. Para finales de 2026, la expectativa mediana permaneció sin cambios en 6.75 por ciento.
En materia de inflación, para junio se proyecta una tasa mensual general de 0.27% y una subyacente de 0.36%, niveles ligeramente superiores a los estimados en la quincena previa.
Las previsiones para el cierre de 2025 se revisaron al alza, donde la inflación general pasó de 3.90% a 4%, mientras que la subyacente subió de 3.95% a 4 por ciento.
Para 2026, la expectativa de inflación general aumentó a 3.80% desde 3.75%, y la subyacente se elevó a 3.73% desde 3.70 por ciento.
« El Universal »