Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Se busca evitar conflictos con China por aranceles

Se busca evitar conflictos con China por aranceles


Publicación:13-09-2025
++--

Descartó un efecto inflacionario por aranceles a productos como autos, autopartes, confecciones, textiles, papel, vidrio, jabones

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la propuesta de aplicar aranceles a productos de países con los que no hay tratados de libre comercio, entre los cuales destaca China, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se dialoga con sus embajadores para que no haya ningún conflicto con ninguna nación.
Dijo que ya se habló con los embajadores de China y Corea del Sur para explicar que la medida incluida en el Paquete Económico 2026 busca el fortalecimiento de la economía del país, así como del Plan México.
"Estamos hablando con los embajadores aquí en México. Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces se está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad por cierto de recibir sus cartas credenciales, y con Corea del Sur. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar y platicar, sin necesidad de generar algún conflicto", afirmó en su conferencia de prensa matutina.
Descartó un efecto inflacionario por aranceles a productos como autos, autopartes, confecciones, textiles, papel, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos. De acuerdo con la Secretaría de Economía, el ajuste sería al nivel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), es decir, una tasa de 50%.
"Se hizo un estudio detallado del posible impacto inflacionario que pudiera tener una medida como esta, hay muchísimos productos que no están, que no tienen estos aranceles", explicó Sheinbaum.
Por separado, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que hay mucha coordinación con China sobre los temas arancelarios. Además, descartó un rompimiento de relaciones diplomáticas con China.
Hay mucha comunicación con el embajador Chen Daojiang.


« El Universal »