Económico Valores
Sectur estudiará gasto de visitantes durante justa deportiva

Publicación:19-06-2025
TEMA: #Economia
De acuerdo con Sectur y Visa, el objetivo es aprovechar los datos agregados de transacciones digitales para fortalecer la estrategia turística nacional
CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- A un año de que se realice la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Secretaría de Turismo (Sectur
) y Visa firmaron un convenio de colaboración para analizar el comportamiento del gasto de los turistas internacionales que visiten México durante el evento deportivo.
De acuerdo con Sectur y Visa, el objetivo es aprovechar los datos agregados de transacciones digitales para fortalecer la estrategia turística nacional y maximizar los beneficios económicos en diversos destinos del país.
Ambos destacaron que el acuerdo, voluntario y sin fines de lucro, busca establecer un modelo de cooperación entre el sector público y privado, basado en la tecnología y el análisis de datos. A través de esta alianza, Visa proporcionará a Sectur información clave sobre los patrones de consumo de los visitantes internacionales, lo que permitirá diseñar políticas públicas más efectivas y focalizadas.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que con la información derivada del análisis de datos se fortalece la capacidad de diseño e implementación de políticas públicas más efectivas, lo que deriva en un turismo más competitivo, inclusivo y sostenible.
"Desde la Secretaría de Turismo reconocemos que la colaboración estratégica entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer el desarrollo turístico del país. Esta alianza con Visa representa una valiosa oportunidad para aprovechar herramientas tecnológicas que nos permitan comprender mejor los comportamientos de viaje y orientar nuestras acciones con mayor precisión", añadió.
Mundial 2026: sector turístico, clave para la inclusión financiera
El convenio contempla un análisis puntual del gasto turístico durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se perfila como el torneo más grande en la historia del futbol, con 104 partidos y 48 equipos participantes. Se espera que millones de personas visiten el país, generando una significativa derrama económica.
El director general de Visa México, Francisco Valdivia, destacó que el turismo es un sector estratégico para impulsar la inclusión financiera y el desarrollo económico.
"La Copa Mundial de la FIFA 2026, ofrece el contexto ideal para esta colaboración con Sectur. Como socio oficial de servicios de pagos de la Copa, queremos contribuir a expandir los beneficios del turismo, maximizando su impacto mediante herramientas tecnológicas y datos útiles", afirmó.
Explicaron que la alianza busca no solo medir el impacto inmediato del evento, sino también generar información útil que trascienda al Mundial y fortalezca la posición de México como un destino turístico competitivo e innovador.
Ambas partes coincidieron en que esta iniciativa representa un paso clave para capitalizar la atención internacional que generará la Copa Mundial, y traducirla en oportunidades reales de desarrollo para comunidades y negocios en todo el país.
De acuerdo con Sectur y Visa, el objetivo es aprovechar los datos agregados de transacciones digitales para fortalecer la estrategia turística nacional y maximizar los beneficios económicos en diversos destinos del país.
Ambos destacaron que el acuerdo, voluntario y sin fines de lucro, busca establecer un modelo de cooperación entre el sector público y privado, basado en la tecnología y el análisis de datos. A través de esta alianza, Visa proporcionará a Sectur información clave sobre los patrones de consumo de los visitantes internacionales, lo que permitirá diseñar políticas públicas más efectivas y focalizadas.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que con la información derivada del análisis de datos se fortalece la capacidad de diseño e implementación de políticas públicas más efectivas, lo que deriva en un turismo más competitivo, inclusivo y sostenible.
"Desde la Secretaría de Turismo reconocemos que la colaboración estratégica entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer el desarrollo turístico del país. Esta alianza con Visa representa una valiosa oportunidad para aprovechar herramientas tecnológicas que nos permitan comprender mejor los comportamientos de viaje y orientar nuestras acciones con mayor precisión", añadió.
Mundial 2026: sector turístico, clave para la inclusión financiera
El convenio contempla un análisis puntual del gasto turístico durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se perfila como el torneo más grande en la historia del futbol, con 104 partidos y 48 equipos participantes. Se espera que millones de personas visiten el país, generando una significativa derrama económica.
El director general de Visa México, Francisco Valdivia, destacó que el turismo es un sector estratégico para impulsar la inclusión financiera y el desarrollo económico.
"La Copa Mundial de la FIFA 2026, ofrece el contexto ideal para esta colaboración con Sectur. Como socio oficial de servicios de pagos de la Copa, queremos contribuir a expandir los beneficios del turismo, maximizando su impacto mediante herramientas tecnológicas y datos útiles", afirmó.
Explicaron que la alianza busca no solo medir el impacto inmediato del evento, sino también generar información útil que trascienda al Mundial y fortalezca la posición de México como un destino turístico competitivo e innovador.
Ambas partes coincidieron en que esta iniciativa representa un paso clave para capitalizar la atención internacional que generará la Copa Mundial, y traducirla en oportunidades reales de desarrollo para comunidades y negocios en todo el país.
« El Universal »