Económico Valores
Urge Canaero soluciones conjuntas ante medidas de Estados Unidos

Publicación:22-07-2025
TEMA: #Canaero
Los nuevos pronunciamentos por parte del país vecino podrían tener un fuerte impacto en la competitividad del sector aéreo y en el flujo comercial.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo un llamado al diálogo técnico y constructivo, tras la reciente comunicación emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), que emite nuevas disposiciones para vuelos hacia su territorio.
La Canaero está integrada por 40 miembros entre aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios a nivel nacional.
"Las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos representan un alto impacto para la industria aérea con posibles repercusiones en la conectividad, flujo comercial y competitividad del sector entre ambas naciones", indicó la cámara a través de un comunicado.
"Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación".
La Canaero reconoció que las acciones adoptadas por el gobierno mexicano en materia de aviación responden a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector.
Sin notificación formal
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que su gobierno aún no ha sido notificado, tras los señalamientos realizados el sábado por el gobierno de Estados Unidos.
"Todavía no hemos sido notificados formalmente. Fue una declaración, parece que van a notificar en esta semana y hay que ver exactamente a qué se refiere", expresó.
Indicó que desde 2014 se declaró la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, que fue parte de la justificación para el proyecto del Aeropuerto en Texcoco, y concluyó con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
"Se hizo una valoración de qué tiene que irse al AIFA, como la carga dedicada", mencionó.
« El Universal »