En Escena Cine
Brad Pitt demanda Angelina Jolie por vender viñedo

Publicación:28-06-2025
TEMA: #Brad Pitt
La propiedad, que la pareja adquirió en 2008 y donde celebraron su boda en 2014, ha pasado de ser un símbolo de amor al epicentro de una disputa legal
Aunque su divorcio quedó oficialmente concluido el 30 de diciembre de 2023, Brad Pitt y Angelina Jolie volverán a verse las caras en un tribunal, pero esta vez no por temas matrimoniales, sino por un pleito empresarial centrado en el viñedo Château Miraval, ubicado en el sur de Francia.
La propiedad, que la pareja adquirió en 2008 y donde celebraron su boda en 2014, ha pasado de ser un símbolo de amor a convertirse en el epicentro de una disputa legal.
En 2022, Pitt demandó a Jolie por haber vendido su 50 % del viñedo al grupo ruso Stoli sin su consentimiento, lo que, según el actor, violó un acuerdo verbal que impedía a cualquiera de los dos vender su parte sin aprobación mutua.
Pitt sostiene que su intención era conservar la propiedad como herencia para sus hijos, por su valor sentimental y financiero.
Sin embargo, Jolie ha respondido con una serie de correos como prueba de su inconformidad con la forma en que el actor dirigía el negocio.
En ellos, la actriz denuncia decisiones unilaterales, gastos innecesarios y una falta de interés por transformar el proyecto en algo saludable para su familia.
El conflicto se ha intensificado con la participación del Stoli Group, que además de adquirir la parte de Jolie, presentó una contrademanda contra Pitt por 250 millones de dólares, acusándolo de malversar activos del viñedo para fines personales.
El actor ha reconocido la complejidad del proceso, no solo por la presencia de empresas extranjeras, sino por las demandas cruzadas que podrían alargar el juicio hasta 2026.
Aunque aún no se ha fijado una fecha para el inicio del proceso judicial, se espera que tenga una duración mínima de dos semanas.
Lo que alguna vez fue un refugio familiar en la campiña francesa, hoy es el escenario de una batalla legal con múltiples frentes y consecuencias económicas considerables.
« Redacción »