En Escena Música


Viven los Latin Grammy Awards 2025 una noche inolvidable

Viven los Latin Grammy Awards 2025 una noche inolvidable
Bad Bunny recibiendo un Latin Grammy de manos de Sergio Ramos, jugador de Rayados. Foto: Web.

Publicación:14-11-2025
++--

La 26ª edición de los Latin Grammy se celebró el pasado 13 de noviembre en la imponente arena del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

MÉXICO.- La 26ª edición de los Latin Grammy se celebró el pasado 13 de noviembre en la imponente arena del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos, y congregó a estrellas, sorpresas y momentos memorables.

Este año, la ceremonia rindió tributo especial al veterano artista español Raphael, quien fue galardonado como Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación, en reconocimiento a más de seis décadas de trayectoria y su aporte al panorama musical latino. Además, se entregaron premios por trayectoria a figuras como Susana Baca, Enrique Bunbury, Iván Lins, Pandora y Olga Tañón.

El escenario vibró con artistas como Karol G y Pepe Aguilar, quienes ofrecieron momentos emocionantes ante el público. Por otro lado, el también favorito Bad Bunny lideró las nominaciones con 12 menciones, demostrando una vez más su estatura global en el género urbano y más allá.

La ceremonia no solo reconoció a los grandes nombres, sino que también reflejó la expansión de la música latina en el mundo: estilos variados, idiomas mezclados, colaboraciones inesperadas y una industria que va más allá de lo regional. Tal como señaló la Academia, este espacio "engloba la diversidad y la riqueza de la música latina mientras se preservan los sonidos icónicos que la hacen única".

Grabación del año: "Palmeras en el jardín", Alejandro Sanz.

Álbum del año: "DeBÍ TiRAR MáS FOToS", Bad Bunny.

Canción del año: "Si antes te hubiera conocido", Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios y Karol G, compositores (Karol G).

Mejor nuevo artista: Paloma Morphy.

Mejor álbum pop contemporáneo: "¿Y ahora qué?", Alejandro Sanz.

Mejor álbum de música urbana: "DeBí TiRAR MáS FOToS", Bad Bunny.

Mejor canción de rap/hip hop: "Fresh", Trueno, compositor (Trueno).

Mejor álbum de rock: "Novela", Fito Paez.

Mejor álbum de pop/rock: "Ya es mañana", Morat.

Mejor álbum de música alternativa: "Papota", CA7RIEL & Paco Amoroso.

Mejor álbum de salsa: "Fotografías", Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta.

Mejor álbum de cumbia/vallenato: "El último Baile", Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella.

Mejor álbum cantautor: "Cancionera", Natalia Lafourcade.

Mejor álbum de música ranchera/mariachi: "¿Quién + Como Yo?", Christian Nodal.

Mejor álbum de música banda: "4218", Julión Álvarez y su Norteño Banda.

Mejor álbum de música tejana: "Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mía (Vol.1/En Vivo)", Bobby Pulido.

Mejor álbum de música norteña: "La Lotería", Los Tigres Del Norte.

Mejor álbum de música mexicana contemporánea: "Palabra De To´s (Seca)", Carín León.

Mejor álbum instrumental: "Y El Canto De Todas", Rafael Serrallet con Lviv Philharmonic Orchestra.

Mejor álbum folclórico: "Joropango", Kerreke, Daniela Padrón.

Mejor álbum de tango: "En Vivo 20 Años", Tanghetto.

Mejor música para medios visuales: "Cien años de soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)".

Te podría interesar - Lady Gaga admite que un brote psicótico frenó su gira



« Redacción / El Porvenir »