Internacional Resto del Mundo
Acuerdan Armenia y Azerbaiyán firmar acuerdo

Publicación:09-08-2025
TEMA: #Armenia #Azerbaiyán
Es para poner fin "para siempre" al conflicto
Armenia y Azerbaiyán se comprometieron el viernes a poner fin "para siempre" a un conflicto territorial de décadas, anunció el presidente Donald Trump, durante un acto en la Casa Blanca.
Acompañado por el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, el mandatario estadounidense afirmó que el pacto contempla el cese total de los combates, la apertura del comercio, los viajes y las relaciones diplomáticas, así como el respeto a la soberanía e integridad territorial de cada país.
Trump no aclaró si el acuerdo es jurídicamente vinculante, pero pronosticó que ambas naciones tendrán "una muy buena relación" y bromeó: "Si no, llámenme y lo arreglaré".
Aliyev calificó la jornada como "histórica" y propuso, junto con Pashinian, enviar una carta para promover la nominación del presidente estadounidense al Premio Nobel de la Paz.
El primer ministro armenio respaldó la idea, asegurando que su país defenderá la candidatura de Trump por su trayectoria como "pacificador".
La ceremonia concluyó con un apretón de manos entre Aliyev y Pashinian, seguido de la firma de una "declaración conjunta" junto a Trump.
"Hoy establecemos la paz en el Cáucaso", declaró el líder azerbaiyano, mientras que Pashinian celebró un acuerdo que, dijo, "abre el camino para poner fin a décadas de conflicto".
El pacto también incluye la creación de una zona de tránsito que atravesará Armenia para conectar Azerbaiyán con su enclave de Najicheván, más al oeste.
Esta franja, solicitada durante años por Bakú, llevará el nombre de "Vía Trump para la paz y la prosperidad internacionales" (TRIPP, por sus siglas en inglés).
Estados Unidos obtendrá derechos de construcción en la zona, lo que le permitirá aumentar su influencia en una región estratégica y rica en hidrocarburos.
Según un alto cargo estadounidense, Armenia ganará "al socio más importante y crucial del mundo, Estados Unidos", aunque evitó referirse al espinoso tema de Karabaj.
La región de Nagorno Karabaj, reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, estuvo bajo control de separatistas armenios durante tres décadas tras la guerra que siguió al colapso de la Unión Soviética.
Bakú recuperó parcialmente el enclave en 2020 y lo retomó por completo en una ofensiva relámpago en septiembre de 2023. En marzo pasado, ambos países habían acordado los términos de un tratado de paz, pero las negociaciones se estancaron por exigencias constitucionales.
« Redacción »

